. . .

El Senado dictaminó a favor del proyecto para aumentar el presupuesto universitario

El Senado dictaminó a favor del proyecto para aumentar el presupuesto universitario

El Senado de la Nación dio un paso crucial al dictaminar a favor del proyecto de Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales, lo que representa un revés significativo para el gobierno de Javier Milei. Este proyecto, que ya cuenta con media sanción en Diputados, busca garantizar la protección del presupuesto universitario frente a la inflación.

En un plenario conjunto de las comisiones de Presupuesto y Educación, el Senado avanzó este martes en la definición del tratamiento del proyecto de Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales. La iniciativa, impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR) y aprobada previamente en la Cámara de Diputados con 143 votos a favor, 77 en contra y 1 abstención, establece que el presupuesto de las universidades públicas para 2024 se ajuste automáticamente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), protegiendo así su poder adquisitivo frente a la inflación. Además, contempla un aumento en los salarios de docentes y no docentes.

El impacto fiscal del proyecto fue estimado por la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC) en un 0,14% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que equivale a un total de 735.598 millones de pesos. Este cálculo generó debate, ya que el Ministerio de Capital Humano cuestionó que la ley no especifica cómo se financiarán estos gastos adicionales.

El senador Eduardo «Wado» de Pedro, de Unión por la Patria, destacó en su intervención que, si bien el proyecto no es ideal, representa un acuerdo necesario para evitar el colapso del sistema universitario argentino. La merma en el presupuesto que sufren las universidades fue uno de los puntos centrales de su discurso.

Junto al proyecto de financiamiento universitario, se anticipa que el Senado tratará también el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorga $100 mil millones a la SIDE como fondos reservados, un tema que ya fue rechazado en Diputados y que podría representar otro desafío para la administración de Javier Milei.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje