. . .

La UIA le contestó a Javier Milei que los empresarios son “víctimas, no victimarios”

La UIA le contestó a Javier Milei que los empresarios son “víctimas, no victimarios”

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, respondió a los comentarios de Javier Milei sobre la industria, destacando que los empresarios sufren las consecuencias de un entorno económico adverso.


El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, contestó este martes al presidente Javier Milei tras el duro discurso que el mandatario dio por el Día de la Industria. «No le tenemos miedo a que se abra la economía, pero primero equilibren el terreno», señaló el empresario, subrayando los desafíos que enfrenta el sector.

«Somos víctimas, no victimarios» fue una de las frases destacadas de Funes de Rioja. Argumentó que la presión fiscal sobre la industria alcanza entre el 40% y el 50%, considerando impuestos nacionales, provinciales y municipales. Además, mencionó que los costos logísticos son más altos que en los países vecinos, y que las tasas impositivas, junto con los gastos logísticos, duplican o triplican los estándares internacionales. «Usted va a ver que no somos los victimarios, somos víctimas», añadió, en referencia a las dificultades que atraviesa la economía argentina.

Durante una entrevista radial, Funes de Rioja también pidió moderar el tono del debate, aclarando que las declaraciones de Milei fueron sacadas de contexto. «No le tenemos miedo a que se abra la economía, pero primero equilibren el terreno antes», insistió, argumentando que las distorsiones actuales están afectando no solo a la industria, sino también a sectores como el agroexportador.

Qué dijo Javier Milei en la UIA

En el evento por el Día de la Industria, Javier Milei afirmó que en ocho meses su gobierno solucionó un problema de deuda comercial récord, destacando su apoyo al sector privado. Sin embargo, criticó a quienes habló de «industricidio», calificando a algunos de sus críticos como «degenerados fiscales». Milei prometió que la apertura económica se dará solo cuando las condiciones estructurales sean favorables para las empresas competitivas, asegurando que el cambio exigirá adaptación, pero con él como aliado del sector privado.

En el acto estuvieron presentes varios empresarios destacados, incluyendo al propio Funes de Rioja, junto con Gustavo Weiss (Camarco), Javier Martínez Álvarez (Tenaris), Alejandro Bulgheroni (PAE), Martín Cabrales (Cabrales), Javier Goñi (Ledesma), y Jaime Campos (AEA), entre otros.

La industria manufacturera cayó un 15,2% en 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó a fines de julio que el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) se desplomó un 15,2% entre enero y mayo de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, marcando el peor registro en ocho años. Todos los sectores manufactureros presentaron números negativos, con seis de ellos operando a menos de la mitad de su capacidad debido a la falta de demanda y otros factores.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje