. . .

El sur pampeano refuerza su compromiso con el empleo y la educación técnica

El sur pampeano refuerza su compromiso con el empleo y la educación técnica a través de un espacio de diálogo regional

General Acha fue sede del primer encuentro regional del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción. Participaron funcionarios, empresarios, gremios y entidades educativas. Se discutieron prácticas profesionalizantes, necesidades locales y nuevos talleres para estudiantes y docentes. Próximas reuniones: 

Con la participación de diversos sectores, General Acha fue escenario del primer encuentro regional del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción. El objetivo: articular acciones entre el sistema educativo, el mundo laboral y los municipios para fomentar la formación profesional en toda La Pampa.

Una agenda común para fortalecer el vínculo entre educación y trabajo

General Acha fue la sede elegida para abrir el calendario 2025 del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP), que congregó a referentes del sector público, privado, gremial y educativo. Durante la jornada, se compartieron experiencias del encuentro anterior, celebrado en Toay, y se debatieron propuestas para mejorar la articulación entre la formación técnica y las demandas laborales de cada región.

Las mesas de trabajo permitieron a empresarios, cooperativas, intendentes, sindicatos y funcionarios intercambiar miradas sobre los desafíos actuales del empleo y la capacitación profesional. Uno de los ejes centrales fue la implementación de prácticas profesionalizantes y el uso del crédito fiscal como herramienta para impulsar proyectos de formación adaptados a las necesidades locales.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, anunció que durante el año se desarrollarán Talleres de Habilidades para el Mundo del Trabajo, dirigidos a docentes y estudiantes de nivel secundario. Estas actividades apuntan a potenciar competencias como la comunicación efectiva, el trabajo colaborativo y la resolución de conflictos, fundamentales para una inserción laboral sostenible.

Abel Sabarots, intendente de General Acha, destacó el valor de acercar estas iniciativas a distintas localidades: “Cada comunidad tiene realidades propias que deben ser tenidas en cuenta. Estos espacios permiten construir políticas públicas desde la participación y la escucha”.

El cronograma del COPETyP continuará en mayo en General Pico y en septiembre en Santa Rosa, con el objetivo de consolidar una red provincial que conecte la educación técnica con el desarrollo productivo.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!