. . .

Entregaron 525 ponedoras a familias y productores en Bernardo Larroudé

Entregaron 525 ponedoras a familias y productores en Bernardo Larroudé

En un esfuerzo por fortalecer la economía familiar y apoyar la producción avícola, esta semana se entregaron 525 ponedoras bebé de raza negra INTA en la localidad de Bernardo Larroudé. Las aves, producidas en la Granja Piloto “César Ballari” de Catriló, dependiente de la Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción, están destinadas a familias y pequeños productores locales para fomentar el autoconsumo de huevos.


La actividad, organizada por la Municipalidad de Bernardo Larroudé, convocó a 55 familias de zonas urbanas y rurales. La jornada contó con la presencia del intendente de la localidad, José Luis Gallotti; el director de Ganadería del Ministerio de la Producción, Marcelo Lluch; el encargado de la Granja Piloto, Valentín Busiello, y el equipo de producción local.

En su discurso de apertura, el intendente Gallotti dio la bienvenida a los presentes, mientras que Marcelo Lluch destacó la relevancia de retomar estas entregas en los municipios de la provincia. Estas actividades habían sido suspendidas temporalmente debido al brote de Influenza Aviar. Durante el encuentro, se ofrecieron recomendaciones sanitarias para garantizar la salud humana en la producción avícola.

Por su parte, Valentín Busiello llevó a cabo una capacitación enfocada en bioseguridad, manejo de cría, recría y producción de ponedoras. La formación busca asegurar una gestión adecuada de las aves, maximizando su rendimiento en el contexto familiar.

Las pollitas entregadas provienen de la Granja Piloto “César Ballari”, que se dedica a la producción de aves con el objetivo de asistir a pequeños y medianos productores avícolas de toda la provincia. Este programa refuerza el compromiso del Ministerio de la Producción con el desarrollo de economías locales y el bienestar de las comunidades rurales.

La entrega de estas ponedoras marca un paso importante hacia la reactivación de programas destinados a mejorar la autosuficiencia alimentaria en la región y promover la sostenibilidad en la producción familiar.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje