Falleció Mario Vargas Llosa a los 88 años en Lima

Informate en DiarioPampero.com – El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel 2010, murió el 13 de abril en Lima a los 88 años, rodeado de su familia. Su obra, clave en el “Boom” latinoamericano, seguirá viva. Sin ceremonias públicas, sus restos serán incinerados, según su deseo.
El Premio Nobel de Literatura murió rodeado de su familia, dejando un legado literario inmortal con obras como “La ciudad y los perros” y “La fiesta del chivo”.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura universal, falleció este domingo 13 de abril de 2025 en Lima a los 88 años, según informó su familia a través de un comunicado. Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, confirmaron que el autor murió “rodeado de su familia y en paz”, destacando que “gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”. Cumpliendo su voluntad, no se realizarán ceremonias públicas, y sus restos serán incinerados, con una despedida reservada a un círculo íntimo de familiares y amigos cercanos.
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa marcó la literatura hispanoamericana con novelas emblemáticas como La ciudad y los perros (1963), Conversación en La Catedral (1969), La casa verde (1966) y La fiesta del chivo (2000), que exploran el poder, la resistencia individual y las complejidades de América Latina. Su obra, traducida a más de 30 idiomas, le valió el Premio Nobel de Literatura en 2010 por “su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”. También recibió galardones como el Cervantes, el Príncipe de Asturias y el Rómulo Gallegos, consolidándose como líder del “Boom” latinoamericano junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
Un legado más allá de las letras
Además de su prolífica carrera literaria, Vargas Llosa incursionó en el periodismo, el ensayo y la política, siendo candidato presidencial en Perú en 1990 por el Frente Democrático, donde perdió ante Alberto Fujimori. Su defensa del liberalismo y sus críticas a regímenes autoritarios lo convirtieron en una figura polémica, pero respetada mundialmente. En 2023, hizo historia al convertirse en el primer autor de habla no francesa en ingresar a la Academia de la Lengua Francesa, destacando cómo Francia, donde escribió varias de sus obras, le permitió descubrir “otra América Latina”.
La noticia de su fallecimiento generó conmoción global. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, expresó sus condolencias, llamándolo “ilustre peruano de todos los tiempos”, mientras escritores y líderes mundiales resaltaron su impacto. Vargas Llosa, que residía en el distrito limeño de Barranco desde 2022 tras décadas en Europa, deja una obra que, como afirmó su familia, “lo sobrevivirá” en lectores de todo el mundo.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











