Falleció a los 63 años Toti Ciliberto, ícono del humor argentino que marcó una era en VideoMatch

Salvador “Toti” Ciliberto, emblema de la comedia argentina, murió a los 63 años por una hemorragia interna y un paro cardíaco, según confirmó Larry de Clay. Brilló en VideoMatch, cine y teatro, pero luchó contra la adicción. Su fe y su familia lo salvaron. Deja un legado de risas y una historia de superación que trasciende la pantalla.
El comediante Salvador Ciliberto murió por una hemorragia interna y un paro cardíaco, según confirmó Larry de Clay a Teleshow. Su legado en televisión, cine y teatro perdura tras décadas de risas y una vida de lucha personal.
Salvador “Toti” Ciliberto, uno de los nombres más queridos de la comedia argentina, falleció a los 63 años en la madrugada del 1 de abril de 2025. La noticia la confirmó su amigo y compañero de toda la vida, Larry de Clay, quien lo acompañó hasta el final en el hospital Thompson de San Martín. Una hemorragia interna, seguida de un paro cardíaco, puso fin a la trayectoria de un artista que dejó huella en la televisión, el cine y el teatro del país.
Larry, aún conmocionado, relató que Toti había enfrentado problemas intestinales meses atrás, lo que lo llevó a una internación previa. “Ayer parecía mejorar, pero esta madrugada su estado empeoró de golpe”, explicó desde la ruta, donde lo sorprendió la noticia. “No entiendo por qué no lo trasladaron para más estudios. Me destroza perderlo”, confesó.
Ciliberto saltó a la fama en los años noventa como parte del elenco de VideoMatch, el programa de Marcelo Tinelli que dominó la pantalla chica. Con su físico desgarbado, su voz ronca y un talento innato para el absurdo, se convirtió en un símbolo del humor masivo. Antes de la televisión, había sido profesor de educación física y explorado el under teatral en el Parakultural. Su llegada a la TV marcó el comienzo de una carrera que lo llevó a interpretar personajes memorables, conducir Adivina adivinador y actuar en filmes como Vivir intentando y Brigada explosiva.
Una vida entre risas y sombras
Sin embargo, tras el brillo de las cámaras, Toti enfrentó batallas profundas. En Seres Libres, con Gastón Pauls, confesó haber lidiado con una adicción severa a la cocaína, que lo acompañó antes y durante sus años de éxito. “Pensás que te mantiene despierto, pero te consume”, admitió con crudeza. Su familia —sus hijos y su exesposa— fue el ancla que lo ayudó a salir, junto con una fe que descubrió más tarde y que lo transformó. “Sin Dios, no lo lograba”, dijo en charlas como Me convertí y no entiendo nada.
En sus últimos años, Toti encontró refugio en el teatro comunitario, dando clases gratuitas en Tigre y Benavídez, y en la música con su banda “Toti y los Cilibertos”. Allí combinaba rock, humor y relatos de su vida: del bullying que sufrió de chico al fondo que tocó como adulto. Su partida deja un vacío en quienes lo vieron brillar y en quienes lo conocieron en su versión más humana, lejos de los reflectores.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











