Feria del Libro 2025 en La Pampa: un encuentro con la cultura y la creatividad

La Feria Provincial del Libro 2025 en La Pampa, bajo el lema “Los libros. La mejor elección”, se realizará del 2 al 5 de octubre en el Centro Cultural MEDASUR de Santa Rosa. Con actividades para todas las edades, incluirá presentaciones de libros, talleres, exposiciones y propuestas artísticas que celebran la literatura, el patrimonio y la creatividad. Museos y bibliotecas populares enriquecerán el evento con iniciativas únicas.
Del 2 al 5 de octubre, Santa Rosa será el epicentro de la literatura y el arte con la Feria Provincial del Libro 2025, un espacio que invita a explorar historias, fomentar la creatividad y celebrar la identidad pampeana a través de talleres, charlas y actividades para todas las edades.
La Pampa se prepara para recibir una nueva edición de la Feria Provincial del Libro 2025, un evento que promete transformar el Centro Cultural MEDASUR de Santa Rosa en un punto de encuentro para lectores, escritores y amantes de la cultura. Desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de octubre, bajo el lema “Los libros. La mejor elección”, la feria ofrecerá un programa diverso que combina literatura, arte, patrimonio y creatividad, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
El evento comenzará el jueves 2 a las 9:00 con un acto inaugural en el auditorio del MEDASUR, donde el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez, dará la bienvenida. Acto seguido, la Banda Sinfónica de La Pampa presentará “Secundario sinfónico + La Odisea”, una propuesta que une música y literatura. Este espectáculo incluirá un fragmento del proyecto “Conócete a ti mismo”, una iniciativa que toma la Educación Sexual Integral (ESI) como base para invitar a estudiantes secundarios a explorar el autodescubrimiento a través de la creatividad, inspirados en La Odisea de Homero y la segunda sinfonía de Robert W. Smith. Posteriormente, se abrirán los stands de 28 editoriales independientes, dando inicio a un sinfín de actividades.
El programa del primer día será variado, con presentaciones de libros sobre educación, historia y medioambiente, talleres de Librorigami, creación de historias y avistaje de aves, además de la inauguración de la muestra “Sonidos de esta tierra”. Charlas y seminarios con autores destacados completarán una jornada pensada para públicos de todas las edades.
Un mosaico de propuestas culturales
La Secretaría de Cultura de La Pampa ha diseñado una agenda que abarca desde talleres interactivos hasta exposiciones que resaltan el patrimonio provincial. Los museos provinciales tendrán un rol destacado con actividades que integran arte, naturaleza e historia. El Museo Provincial de Artes (MPArtes) ofrecerá un taller inspirado en la obra Desconectados de Marcelo Lasarte y el cuento de Miriam Tirado, donde los participantes crearán nuevas historias centradas en la conexión y la imaginación. Por su parte, el Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) invitará a conocer la megafauna pampeana extinta a través de “Historias fantásticas de megafauna jamás contadas”, una actividad que combina aprendizaje y creación narrativa.
La Casa Museo Olga Orozco acercará a estudiantes al universo poético de la autora, con talleres que culminarán en la elaboración de libros pop-up. En tanto, la Casa Museo Edgar Morisoli y Margarita Monges recreará una sala de lectura al aire libre en los jardines del MEDASUR, promoviendo momentos de lectura colectiva e individual. La Dirección Provincial de Patrimonio Cultural ofrecerá actividades para niños y jóvenes, mientras que la Dirección de Innovación en Gestión Cultural propondrá un taller de relato visual analógico para estudiantes secundarios, explorando nuevas formas de narrar a partir de imágenes.
Un espacio especial estará dedicado a las culturas originarias, con la participación del Consejo Provincial del Aborigen. Durante los cuatro días, los jardines del MEDASUR acogerán exposiciones de artesanías, platería, muñequería y libros de autores originarios, además de talleres de lectura, charlas y una obra de teatro que resaltarán la riqueza cultural de los pueblos indígenas.
Una de las propuestas más innovadoras será “Lecturas privadas en espacios públicos”, organizada por el Área de Bibliotecas Populares. El sábado 4, los jardines del MEDASUR se llenarán de lectores que, con un libro y un mate, disfrutarán de una tarde de lectura al aire libre. Esta actividad busca fomentar el placer de leer en un entorno comunitario, invitando a familias y amigos a compartir un momento de conexión con la literatura.
La feria operará con horarios accesibles: jueves 2 y viernes 3 de 9:00 a 21:00, sábado 4 de 10:00 a 21:00 y domingo 5 de 14:00 a 20:00. Además, el Banco de La Pampa ofrecerá beneficios exclusivos para sus clientes, como descuentos a través de los Paquetes Pampa y puntos de Pampa Club con el voucher de Arte Propio, incentivando la compra de libros en los stands.
La Feria Provincial del Libro 2025 no solo será una celebración de la literatura, sino también un espacio para el diálogo, la creatividad y la conexión con la identidad pampeana. Con una programación que abarca desde talleres infantiles hasta charlas con autores, este evento invita a todos a sumergirse en un mundo de historias y experiencias culturales.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





