. . .

Festival de Cine Mar del Plata: película belga y cineastas argentinos galardonados

Festival de Cine de Mar del Plata: película belga y cineastas argentinos galardonados

El Festival de Cine de Mar del Plata cerró su 39° edición con la entrega de premios a las producciones destacadas y con un enfoque especial en el reconocimiento al cine argentino. La película belga ‘Al borde del mundo’, dirigida por Guérin van de Voorst y Sophie Muselle, obtuvo el Premio Astor, mientras que el director argentino Matías Lucchesi fue galardonado como ‘Mejor Director’ por su largometraje ‘El casero’.


Este sábado, el Festival de Cine de Mar del Plata concluyó con una ceremonia en el Teatro Auditorium donde se premió a las películas participantes de la 39° edición. El jurado otorgó el Premio Astor a la mejor película al drama belga ‘Al borde del mundo’, protagonizado por Mara Taquin, que retrata la vida de una enfermera en un hospital psiquiátrico. Además, Taquin fue reconocida por la mejor interpretación, acumulando así una segunda estatuilla para la producción belga.

Premios y reconocimientos al cine argentino

La directora armenia-estadounidense Emily Mkrtichian fue galardonada con el Premio del Público por su largometraje ‘There Was, There Was Not’, que narra la vida de cuatro mujeres que viven en la República de Artsaj, un territorio no reconocido vecino de Armenia. La producción recibió también una mención especial del jurado junto con la ópera prima de Paz Vega, ‘Rita’, la cual relata la historia de dos hermanos de una familia obrera en Sevilla.

Matías Lucchesi recibió el premio a mejor director por su película ‘El casero’. La historia se centra en dos hermanos que regresan a la casa familiar en Villa Carlos Paz, Córdoba, con la intención de remodelarla para convertirla en un hotel boutique. Sin embargo, descubren que el antiguo casero se apropió de la propiedad y la alquilaba para actividades variadas. Lucchesi ya había sido premiado en festivales como Berlín, San Sebastián y Guadalajara por su película ‘Ciencias Naturales’ (2014), y es también director de ‘El Pampero’ (2017) y ‘Las Rojas’ (2022).

El Premio Especial del Jurado fue entregado a ‘The Most Precious of Cargoes’, dirigida por el cineasta francés Michel Hazanavicius. El jurado elogió la obra por su narrativa emocional, describiéndola como ‘un lienzo de emociones donde cada fotograma late con la intensidad de un corazón que se resiste al silencio’ y destacando su musicalización por ‘susurrar verdades ocultas’.

En esta edición del festival, los premios Astor a la Trayectoria fueron para dos figuras icónicas del cine argentino. Héctor Olivera fue reconocido por su labor en ‘La Patagonia Rebelde’, que celebra 50 años de su estreno, y Pablo Helman fue distinguido por sus contribuciones en efectos especiales en producciones internacionales. Olivera, de 93 años, agradeció el reconocimiento y recordó la importancia del apoyo estatal al desarrollo del cine nacional. ‘Son 93 años, no puedo ver, no puedo escribir, es imposible que haga una película, por mi estado físico’, lamentó, destacando que el premio le da ‘fuerza en un momento difícil’.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje