Israel y Hamas negocian la liberación de rehenes con mediación de Egipto antes de enero
Donald Trump está buscando la liberación de los 101 rehenes secuestrados por Hamas en Gaza antes de asumir la presidencia el 20 de enero de 2025. Este objetivo del presidente electo de Estados Unidos depende de las negociaciones actuales lideradas por la administración Biden, con la participación de Israel, la mediación de Egipto, el respaldo discreto de Irán y la posición militar debilitada de Hamas.
El senador republicano Lindsey Graham ha revelado que Trump está decidido a asegurar la liberación de los rehenes y apoya un alto el fuego que incluya un acuerdo para su liberación: «Trump quiere que esto ocurra ahora», afirmó Graham, quien recientemente se reunió con el príncipe saudí Mohammed Bin Salman y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Proceso de negociación y diplomacia en Oriente Medio
El viaje de Graham a la región fue impulsado por una decisión política de Trump, quien escucha atentamente las opiniones del senador sobre Oriente Medio. En sus reuniones con Bin Salman y Netanyahu, Graham transmitió el interés del presidente electo en apoyar una tregua en Gaza, similar a la ya alcanzada en el Líbano. Tras su regreso de Riad y Jerusalén, Graham informó a Trump sobre los resultados de su viaje.
Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump acordó con Biden apoyar los esfuerzos para desescalar el conflicto en Oriente Medio tras meses de enfrentamientos en el Líbano y Gaza. En cumplimiento de este compromiso, Trump respaldó la tregua entre Israel y Líbano, lo cual representó una derrota significativa para Irán y su aliado Hezbollah. Sin embargo, la situación en Gaza es más complicada debido a la presencia de los 101 rehenes que Hamas mantiene como herramienta de negociación para mejorar sus condiciones en el diálogo con Israel.
Inicialmente, Hamas exigía la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la liberación de unos 800 prisioneros. Sin embargo, Netanyahu rechazó estas demandas, ya que el retiro de Gaza habría debilitado significativamente su posición política y habría generado una presión considerable del ala más conservadora de su gobierno. Recientemente, las circunstancias han cambiado: Irán ha reducido sus actividades en la región, y Hamas parece más dispuesto a negociar sin exigir la retirada completa de las fuerzas israelíes.
La disposición de Irán fue comunicada a Netanyahu por el gobierno de Egipto, que ha estado trabajando en negociaciones con Hamas para alcanzar un acuerdo de alto el fuego. Las conversaciones en El Cairo, encabezadas por Jalil Al Hayya, actual líder de Hamas, se centran en cinco puntos principales:
- Israel debe reabrir el paso de Rafah, que fue cerrado para evitar el contrabando de armas y explosivos hacia Gaza desde el desierto del Sinaí.
- Hamas debe liberar a los rehenes en un plazo máximo de una semana tras la firma del acuerdo de tregua.
- Israel podrá mantener un contingente militar limitado en determinadas zonas de Gaza, mientras que el resto de sus tropas deberá regresar a sus bases.
- Los palestinos desplazados tendrán el derecho de regresar a sus hogares.
- Se establecerá un comité de seguimiento del alto el fuego, similar al implementado en el Líbano, para mediar en cualquier conflicto entre Israel y Hamas.
Poco antes de que se anunciara la tregua en el Líbano, Biden y Netanyahu mantuvieron una conversación telefónica para coordinar los esfuerzos destinados a asegurar la liberación de los rehenes. Durante esta llamada, Biden propuso una tregua de 60 días en Gaza, y Netanyahu accedió, consciente de que contaba con el respaldo de Trump y la colaboración de Egipto y Qatar.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!