. . .

Finaliza la última jornada del programa «Escuelas Cuidadas» en General Pico

Finaliza la última jornada del programa «Escuelas Cuidadas» en General Pico

Hoy se llevó a cabo el último encuentro del programa «Escuelas Cuidadas» en la Escuela de Apoyo a la Inclusión de General Pico. Esta iniciativa es parte de la política educativa promovida por la Coordinación Pedagógica del Ministerio de Educación de la provincia, orientada a fortalecer el cuidado dentro de las instituciones educativas.


En esta ocasión, los temas abordados se centraron en la ciberseguridad y las problemáticas asociadas al juego en línea. La capacitación estuvo dirigida a auxiliares docentes, preceptores y profesores de ATE de los niveles secundarios.

Mariela Assel, referente del equipo técnico del Área de Políticas del Cuidado de la Coordinación Pedagógica, destacó la relevancia del cuidado en el ámbito escolar. «Venimos trabajando esto de qué significa cuidar en la escuela, desde la escucha, la disponibilidad, el respeto, la empatía, porque somos adultos que acompañamos trayectorias educativas escolares de niños, niñas y adolescentes», señaló.

El ciclo de encuentros del programa «Escuelas Cuidadas» incluyó diversas temáticas a lo largo de su desarrollo. En el segundo encuentro, por ejemplo, se abordaron los consumos problemáticos y cómo detectarlos, así como la importancia del trabajo territorial en estos contextos. En el tercer y último encuentro, el foco estuvo puesto en las pantallas, las redes sociales y, especialmente, en el juego en línea, en colaboración con la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS).

Assel explicó que el tema es especialmente relevante en la actualidad, dada la influencia de la tecnología en la vida de adolescentes y niños. «Como adultos, debemos cuidar frente al ciberbullying, grooming, sexting, la cantidad de tiempo frente a las pantallas, el nivel de violencia en los juegos, y cómo identificar lo legal y lo ilegal», expresó.

La psicopedagoga también subrayó la importancia de involucrar a toda la comunidad educativa en este proceso. «Realizamos una encuesta para involucrar todas las voces, con el objetivo de que todos seamos replicadores», comentó. Además, explicó que, a modo de cierre, se proporcionaron herramientas, dinámicas de grupo, enlaces y documentos para que los participantes puedan replicar y aplicar lo aprendido en sus respectivas instituciones.

Con este encuentro, concluye un ciclo que ha buscado equipar a las escuelas con los recursos necesarios para enfrentar los desafíos actuales relacionados con el cuidado y la seguridad en el entorno educativo.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje