. . .

General Pico se prepara para recibir la 9ª edición del Festival Nacional de Cine

General Pico se prepara para recibir la 9ª edición del Festival Nacional de Cine y una nueva propuesta de formación audiovisual

Del 7 al 13 de agosto se celebrará en General Pico la 9ª edición del Festival Nacional de Cine. Este año se incorpora el Pampa Lab, un laboratorio formativo gratuito para realizadores de La Pampa y la Patagonia, con acceso completo a las actividades del festival. Autoridades destacaron el impulso conjunto al desarrollo audiovisual.

Del 7 al 13 de agosto, la ciudad pampeana será sede del reconocido evento cultural, que este año sumará el Pampa Lab, un espacio de capacitación para realizadores de toda la región. Autoridades destacaron el trabajo conjunto para fortalecer el desarrollo audiovisual en La Pampa y profesionalizar nuevos talentos.

Pampa Lab, una apuesta a la formación y producción audiovisual

El lanzamiento oficial de la 9ª edición del Festival Nacional de Cine de General Pico tuvo lugar esta mañana en el Centro Cultural Medasur, en Santa Rosa. Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, se presentó además una novedad destacada: el Pampa Lab, un laboratorio intensivo que se desarrollará de forma paralela al festival y estará destinado a realizadores de la provincia y la Patagonia.

El secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero Álvarez, remarcó que el evento se ha convertido en una plataforma para visibilizar la producción audiovisual local y regional. “Este espacio no sólo promueve el cine, también lo articula con nuevas instancias de formación, como este laboratorio que integrará completamente sus actividades al festival”, explicó.

La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, recordó la tradición cinematográfica de la ciudad y valoró el respaldo institucional a este tipo de propuestas. “General Pico tiene una larga relación con el cine. Desde aquel Domingo Filippini que nos marcó un rumbo, hoy continuamos ese camino impulsando políticas que permitan que las ideas se conviertan en proyectos reales, sostenibles y exhibibles”, señaló.

Erica Pataccini, directora de Innovación y Gestión Cultural, sumó que Pampa Lab contará con la participación de referentes del sector audiovisual patagónico y estará abierto a toda persona interesada en desarrollar o perfeccionar una propuesta fílmica, con acceso gratuito a las actividades del festival.

Con una agenda que incluirá proyecciones, charlas, talleres y espacios de networking, la ciudad se prepara para una semana donde la producción audiovisual será protagonista.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!