Gobierno frena pedido de la CGT por paritarias y acelera reforma laboral

Informate en DiarioPampero.com – El Gobierno rechazó el pedido de la CGT de reabrir paritarias con aumentos por encima de la inflación, argumentando que los salarios ya superan el índice en un 10%. La decisión, comunicada por el secretario de Trabajo Julio Cordero, ha encendido el conflicto con los sindicatos, que exigen ajustes ante la pérdida del poder adquisitivo. Mientras, el Ejecutivo avanza con una reforma laboral que incluye períodos de prueba extendidos y fondos de cese, medidas que la CGT considera un ataque a los derechos obreros. La central evalúa un paro general ante la falta de diálogo.
El Ejecutivo rechazó las demandas de la CGT para aumentar salarios por encima de la inflación, argumentando que los ingresos ya superan el índice. Mientras, impulsa una reforma laboral que genera tensiones con los sindicatos, quienes alertan sobre pérdida de derechos.
El Gobierno nacional descartó el pedido de la Confederación General del Trabajo (CGT) de reabrir paritarias con incrementos superiores a la inflación, sosteniendo que los salarios actuales están un 10% por encima de ese indicador. La decisión, comunicada tras un encuentro entre el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y líderes sindicales, busca mantener la estabilidad económica, según fuentes oficiales. Sin embargo, esta postura ha intensificado el conflicto con la central obrera, que reclama ajustes para compensar la pérdida del poder adquisitivo.
La negativa se enmarca en un contexto de creciente presión sindical, con gremios como Camioneros exigiendo subas del 15% trimestral y bonos de fin de año. El Ejecutivo, liderado por Javier Milei, insiste en que las negociaciones salariales deben ajustarse a las proyecciones inflacionarias, un límite que ha frenado la homologación de varios acuerdos sectoriales.
Tensión por la reforma laboral
Paralelamente, el Gobierno avanza con una reforma laboral que incluye cambios en el período de prueba, la creación de fondos de cese laboral y flexibilización en las contrataciones. Estas medidas, parte de un proyecto que podría integrarse a la Ley Bases, han sido criticadas por la CGT, que las considera un retroceso en las conquistas obreras. La central evalúa nuevas protestas, incluyendo un posible paro general, ante la falta de diálogo.
El Ejecutivo defiende la iniciativa como necesaria para fomentar el empleo y reducir costos empresariales, pero sindicatos advierten que podría facilitar despidos y debilitar la negociación colectiva. Con el debate aún en curso, la relación entre el Gobierno y la CGT se mantiene tensa, mientras ambos lados preparan sus próximos pasos en esta disputa laboral.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











