Graves recortes en salud: el fin de los estudios gratuitos de VIH

Mientras algunas provincias intentan paliar la situación asumiendo costos que antes eran nacionales, la falta de recursos agrava el acceso a medicamentos, preservativos y reactivos, fundamentales para prevenir y tratar estas enfermedades.
El gobierno de Javier Milei planea profundos recortes en el presupuesto de salud para 2025, eliminando la cobertura de estudios clave para el VIH y otras patologías, lo que podría agravar desigualdades y exponer a miles a riesgos sanitarios.
El presupuesto 2025 propuesto por el gobierno de Javier Milei incluye drásticas reducciones en el sector salud, destacándose un recorte del 76% en los programas para VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis. Este ajuste ya ha impactado desde 2024, cuando los hospitales públicos dejaron de ofrecer estudios esenciales como la carga viral y la citometría CD4. Mientras algunas provincias intentan paliar la situación asumiendo costos que antes eran nacionales, la falta de recursos agrava el acceso a medicamentos, preservativos y reactivos, fundamentales para prevenir y tratar estas enfermedades.
Impacto desigual y respuesta social ante la crisis
La propuesta también afecta directamente a 16 hospitales e institutos nacionales, como el Instituto Nacional de Cancerología, con reducciones presupuestarias que podrían generar desabasto de medicamentos, insumos y hasta alimentos. Además, se calcula una disminución de 1.400 pesos por persona para la atención médica de quienes no cuentan con seguridad social, acentuando la brecha con aquellos que sí acceden a IMSS o ISSSTE. Entre los programas más afectados, el de Vacunación Nacional sufrirá un recorte del 67,4%, mientras que el de salud mental verá una reducción del 13,1%.
Estas medidas han generado una fuerte reacción social y política. Activistas, organizaciones de salud y diversas administraciones provinciales han criticado los recortes, destacando que podrían representar un retroceso de dos décadas en términos de equidad y calidad en el sistema sanitario. Se han convocado protestas y pedido a la Cámara de Diputados reconsiderar las políticas propuestas para evitar que la situación empeore.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











