. . .

Gremios advierten a senadores peronistas: «Se comprometieron a no votar la Ley Bases»

Gremios advierten a senadores peronistas: «Se comprometieron a no votar la Ley Bases»

Confederación General del Trabajo

La Confederación General del Trabajo (CGT) cerró este miércoles la movilización por el Día del Trabajador ratificando la continuidad de su plan de protesta contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. En una conferencia de prensa, los principales dirigentes sindicales dejaron en claro que no negociaron ni aceptaron la polémica reforma laboral incluida en la Ley Bases.


«No hemos discutido ni negociado ningún proyecto ni dictamen ni media sanción de lo que ocurrió en la Cámara de Diputados«, enfatizó Héctor Daer, cosecretario general de la CGT. Y anticipó que seguirán adelante con el paro nacional convocado para el próximo 9 de mayo: «En ningún momento eso estuvo en duda ni discutido».

Daer encabezó una conferencia junto a los otros líderes cegetistas en la histórica sede de Azopardo, pocas horas después de la multitudinaria marcha por el Día del Trabajo que colmó las inmediaciones del Monumento al Trabajador en el microcentro porteño.

Allí, la central obrera expresó su preocupación por la media sanción que obtuvo el proyecto de la Ley de Leyes o Ley Bases en Diputados, que incluye una polémica reforma laboral que flexibiliza convenios y permite la libre negociación salarial por empresa.

«La UCR corrió por derecha a Javier Milei», lamentó Pablo Moyano al analizar los votos positivos de legisladores radicales que inclinaron la balanza a favor del oficialismo.

En ese sentido, la CGT dejó un contundente mensaje para la próxima votación en la Cámara Alta: «Los senadores del peronismo se comprometieron a no votar esta ley», avisó Moyano a modo de advertencia a los legisladores de su propio espacio político.

Las definiciones sindicales ratificaron la hoja de ruta opositora al plan económico de La Libertad Avanza, lo que inaugura una nueva etapa de tensión con el Gobierno tras el revés que significó la aprobación en Diputados.

Los gremios ya se preparan para el paro nacional del 9 de mayo, segunda medida de fuerza de este tipo desde que asumió Milei. Paralelamente, apuntarán sus baterías al Senado, donde intentarán evitar que la iniciativa del oficialismo obtenga el respaldo necesario.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!