. . .

Gremios universitarios convocan a un paro nacional de 48 horas

Gremios universitarios convocan a un paro nacional de 48 horas

El Frente Sindical Universitario anunció una huelga para el próximo martes y miércoles en protesta por la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas salariales. Además, se movilizarán frente al Congreso para rechazar la Ley Bases.


En respuesta a la inacción del Gobierno frente a sus reclamos salariales, los gremios universitarios del Frente Sindical Universitario anunciaron un paro nacional de 48 horas para el martes 11 y miércoles 12 de junio. La medida se decidió durante un plenario de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), con la participación de sindicatos de todo el país.

La huelga, que también incluye una movilización el miércoles frente al Congreso de la Nación, busca expresar el rechazo a la Ley Bases y presionar a los senadores para que voten en contra. Esta marcha se realizará a partir de las 9 horas y se unirá a la protesta organizada por la CTA.

El contexto del reclamo

El jueves 13, los gremios acompañarán a los docentes de la Universidad Nacional de Las Madres al Palacio Pizzurno para exigir el pago de salarios adeudados. Además, convocaron a un nuevo Plenario de Secretarios Generales para el viernes 14, con el objetivo de evaluar las acciones y planificar futuros pasos.

Daniel Ricci, secretario general de la FEDUN, lamentó la falta de respuesta del Gobierno tras la multitudinaria marcha en defensa de la Universidad Pública hace más de un mes. “Nuestros salarios siguen deteriorándose mes a mes, con una pérdida de más del 60% de poder adquisitivo frente a la inflación”, afirmó Ricci, y advirtió que, de no recibir una respuesta satisfactoria, intensificarán el plan de lucha.

Los gremios esperaban una propuesta gubernamental el jueves 6 de junio que mejorara la situación salarial de docentes y no docentes, dado que los sueldos universitarios han perdido más del 40% de su poder adquisitivo este año. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, había prometido abordar el tema con el ministro de Economía, Luis Caputo, y dar una respuesta para esa fecha, pero la promesa no se cumplió.

El paro se realizará en un contexto de negociaciones salariales fallidas, donde la última oferta del Gobierno, del 9% en mayo, fue rechazada por los gremios. La actualización por inflación de los gastos de funcionamiento, que representan el 10% del presupuesto universitario, se acordó la semana pasada, pero el conflicto por el 90% restante del presupuesto, destinado a salarios, sigue sin resolverse.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!