Irán cerrará el estrecho de Ormuz tras bombardeos de EE.UU.

Informate en DiarioPampero.com – El Parlamento iraní propone cerrar el estrecho de Ormuz tras ataques de EE.UU., pero la decisión final depende del Consejo de Seguridad. Esta posible acción incrementa la tensión naval en la región y preocupa a la comunidad internacional por sus efectos en el comercio energético.
En respuesta a los bombardeos de EE.UU. sobre instalaciones nucleares, el Parlamento de Irán propone cerrar el estratégico paso marítimo, aunque la medida aún debe ser avalada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. El tráfico naval en la zona ya muestra una creciente congestión y tensión regional.
Irán evalúa cerrar un paso vital para el comercio petrolero global en medio de crecientes tensiones
El Parlamento de Irán concluyó que debe cerrarse el estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más utilizadas para el transporte de petróleo en el mundo, según declaraciones de Sardar Kowsari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional. Esta propuesta surge como posible respuesta a los recientes ataques aéreos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes ubicadas en Natanz, Isfahán y Fordo. Sin embargo, esta decisión no es definitiva: la última palabra corresponde al Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.
La tensión en la zona se refleja ya en el tráfico marítimo. Datos de Marine Traffic muestran una saturación creciente en el estrecho, indicio de una posible interrupción en la navegación internacional. Según el New York Times, Irán dispone de varios mecanismos para contrarrestar a EE.UU., entre ellos el uso de sus fuerzas navales para bloquear esta arteria naval esencial que conecta el golfo Pérsico con el mar Arábigo.
Consultado por una periodista de Bloomberg, el ministro de Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, afirmó que Irán considera diversas opciones para responder, incluyendo acciones contra bases estadounidenses en la región y la clausura del estrecho. Esta postura, aunque aún no oficial, refuerza el mensaje de firmeza que busca transmitir Teherán tras los recientes bombardeos.
Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. Varias voces en el ámbito diplomático condenaron la ofensiva estadounidense, describiéndola como una «peligrosa escalada» y una «violación del derecho internacional». En particular, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia advirtió que la situación incrementa el riesgo de un nuevo conflicto armado en una región ya marcada por múltiples focos de tensión.
La clausura del estrecho de Ormuz tendría repercusiones globales inmediatas, afectando los precios del petróleo y generando incertidumbre económica a nivel internacional. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención la decisión que tomará el Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, cuyo fallo podría alterar profundamente la estabilidad del comercio energético y la geopolítica en Medio Oriente.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











