Kicillof exige a Milei fondos del FMI para reconstruir Bahía Blanca tras las inundaciones

Informate en DiarioPampero.com – Axel Kicillof reclama a Javier Milei fondos del FMI y obra pública para Bahía Blanca, arrasada por inundaciones. Pide reunión urgente y anuncia créditos, subsidios y exenciones fiscales. Cristina Kirchner también cuestiona el uso de reservas mientras la ciudad necesita 400 mil millones para reconstruirse.
El gobernador bonaerense reclama al Presidente apoyo nacional y obra pública para la ciudad devastada. Pide reunión urgente y que parte del crédito del FMI se destine a la emergencia.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, elevó este martes un reclamo contundente al presidente Javier Milei: que el Gobierno nacional asuma su rol en la reconstrucción de Bahía Blanca, golpeada por un temporal e inundaciones. En una conferencia de prensa junto al intendente Federico Susbielles, Kicillof insistió en la necesidad de fondos frescos y obra pública, proponiendo que una porción del próximo crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) se destine a la ciudad en lugar de usarse en operaciones financieras. Además, renovó su pedido de una reunión cara a cara con el mandatario.
“Espero que ese dinero del FMI no vaya a la especulación o al mercado cambiario, sino a temas como este. Que se use para reconstruir Bahía Blanca”, afirmó Kicillof desde la ciudad afectada. Subrayó que la magnitud de la catástrofe supera las capacidades del municipio y la provincia, estimada en más de 400 mil millones de pesos según Susbielles, frente a los 10 mil millones enviados por Nación para la emergencia, que resultan insuficientes.
El gobernador vinculó el desastre al cambio climático y defendió el rol del Estado como pilar de la respuesta. “Sin Bomberos, Policía, salud pública ni obra pública no hay solución. Necesitamos que el Gobierno nacional colabore, porque es su responsabilidad”, señaló. Sus palabras resonaron con un mensaje previo de Cristina Kirchner en X, quien cuestionó a Milei por gastar 224 millones de dólares del Banco Central en el mercado financiero mientras Bahía Blanca espera ayuda.
Medidas provinciales y críticas al ajuste
Kicillof anunció un paquete de medidas para aliviar a los damnificados: créditos blandos del Banco Provincia (10 millones para familias y 40 millones para empresas, con 12 meses de gracia), 36 cuotas sin interés en Provincia Compra para electrodomésticos, transporte público gratuito por 30 días y exenciones fiscales como la suspensión del impuesto inmobiliario urbano por un año y de la primera cuota de patentes. También se otorgarán subsidios de 800 mil pesos a 33 mil hogares de bajos ingresos, junto a inversiones en educación, salud, vivienda e infraestructura, incluyendo 75 mil millones de pesos para obras urbanas.
La presión sobre Milei llega en un momento de tirantez entre Nación y provincia. Kicillof criticó implícitamente las políticas de ajuste que limitan la obra pública, mientras Susbielles resaltó que los fondos nacionales recibidos apenas cubren la urgencia inicial. Con este reclamo, el gobernador busca que el Ejecutivo reoriente recursos del FMI hacia las necesidades concretas de Bahía Blanca, un planteo que pone a prueba la relación con la Casa Rosada.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!