. . .

La advertencia de Francos sobre el Pacto de Mayo: «El que no acuerda, se queda afuera»

La advertencia de Francos sobre el Pacto de Mayo: «El que no acuerda, se queda afuera»

En un discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente Javier Milei anunció su disposición a dialogar con los gobernadores para llegar a un acuerdo sobre el llamado


«Pacto de Mayo». Este pacto, que implica la aprobación de 10 puntos fundamentales, podría llevar consigo un paquete de alivio fiscal para las provincias que estén dispuestas a respaldarlo. El ministro del Interior, Guillermo Francos, se pronunció al respecto, destacando que «el que no quiere acordar sobre esos puntos se quedará afuera de un consenso político en Argentina que será histórico». Durante sus declaraciones radiales, Francos descartó la posibilidad de que no se logre un acuerdo, afirmando que «nadie puede oponerse a los puntos» propuestos en el Pacto de Mayo.

El Ministro explicó que el desacuerdo entre la Nación y los representantes de los diputados, principalmente en el tratamiento de la ley de bases, fue un obstáculo que resaltó la necesidad de alcanzar un entendimiento. «En el camino de un acuerdo del 25 de mayo, tenemos que mostrar también esa vocación de acuerdo, tanto las provincias como la Nación, porque ahí hay intereses de ambos», expresó Francos.

Asimismo, el ministro subrayó la existencia de gobernadores con posiciones ideológicas diferentes que se centran en la confrontación y no consideran la posibilidad de llegar a acuerdos. «El pacto es una cosa muy superior a una ley. Es una enumeración de 10 principios básicos sobre los que tenemos que mostrar un acuerdo y después avanzar en cada uno de esos principios implica reforma, implica modificaciones al sistema actual, etc. Que sigan andando en el curso del tiempo. Si estamos de acuerdo con esto, hay que implementarlo. Pero no es una precondición para nada», concluyó.

La llamada «Pacto de Mayo» se presenta como un desafío para las autoridades, que buscan alcanzar un consenso político histórico en Argentina. La advertencia de Guillermo Francos destaca la importancia de este pacto como un instrumento que va más allá de una simple ley, siendo un compromiso sobre principios fundamentales que podrían influir en reformas y modificaciones en el sistema actual. La atención se centra ahora en la disposición de los gobernadores y la Nación para llegar a un acuerdo que marque un hito en la política argentina.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!