. . .

La Pampa cierra el año con un panorama laboral prometedor pese al contexto nacional

La Pampa cierra el año con un panorama laboral prometedor pese al contexto nacional

A pesar del duro impacto de las políticas nacionales en el empleo, el secretario Marcelo Pedehontaá destacó los esfuerzos provinciales para proteger las fuentes de trabajo. Con una visión optimista hacia 2025, La Pampa refuerza su compromiso con el diálogo y la defensa de los derechos laborales.


La tormenta laboral y los desafíos provinciales

El 2024 fue un año marcado por profundas dificultades laborales en Argentina. Las políticas impulsadas por el Gobierno nacional generaron una marcada pérdida de empleo, un desplome del poder adquisitivo y un aumento preocupante del trabajo no registrado. En este contexto, La Pampa, bajo la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, logró sostener una perspectiva más alentadora gracias a políticas centradas en el diálogo y la colaboración entre sectores.

Marcelo Pedehontaá, secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, señaló que las decisiones nacionales han tenido efectos devastadores. Según el funcionario, «el informe del INDEC evidencia un retroceso preocupante en el mundo del trabajo, con un crecimiento del desempleo y una precarización laboral alarmante». Sin embargo, resaltó que, a nivel provincial, se priorizó la defensa del empleo formal y el fortalecimiento de los derechos laborales.

Entre los desafíos afrontados, Pedehontaá destacó la importancia de mantener mecanismos históricos de protección en La Pampa. Según el secretario, áreas como salud, educación, vivienda y trabajo han sido fundamentales para amortiguar los embates de la crisis.

De cara al futuro, la gestión provincial encara con determinación los retos que plantea el contexto económico. Pedehontaá expresó su optimismo basado en la capacidad de diálogo y la resiliencia de los pampeanos, subrayando que la clave está en continuar fortaleciendo el tejido laboral y productivo.

La Pampa cierra el año demostrando que, incluso en tiempos adversos, es posible sostener un horizonte esperanzador para los trabajadores y las trabajadoras de la provincia.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje