La Pampa Presenta Agenda de Actividades para la Prevención del Suicidio

Santa Rosa, 4 de septiembre de 2024 – En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, el Gobierno de La Pampa ha lanzado una extensa agenda de actividades orientadas a prevenir y abordar esta problemática en toda la provincia. La agenda, impulsada por el Ministerio de Salud a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, busca sensibilizar a la comunidad y fortalecer las redes de apoyo y cuidado.
Actividades en toda la provincia para sensibilizar y prevenir el suicidio
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, establecido por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, es una fecha clave para reflexionar y actuar en torno a un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo. En La Pampa, la agenda de actividades incluye talleres de prevención y sensibilización en escuelas, conversatorios abiertos, y diversas actividades comunitarias dirigidas a visibilizar y tratar la temática del suicidio.
El subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá, enfatizó la importancia de abordar esta problemática de manera intersectorial, destacando la creación en 2021 del Equipo de Enlace y Postvención, junto con una guía específica para el abordaje de situaciones de intento de suicidio e ideas persistentes de muerte en el ámbito sanitario.
“El suicidio es una problemática que preocupa cada vez más a nivel mundial y requiere que el Estado, además de desarrollar acciones sistemáticas de prevención, abordaje, postvención y capacitación desde salud, también coordine y construya acciones con otras reparticiones”, señaló Malga.
Fortalecimiento de redes de cuidado comunitario bajo el lema «Nos cuidamos entre todos/as/es»
En ese sentido, el 25 de julio se conformó una comisión interministerial para la prevención del suicidio, en el marco de la Ley Provincial N° 3040 y su Decreto reglamentario N° 478/24. Esta comisión trabaja de manera conjunta con los Ministerios de Educación, Desarrollo Social, Seguridad, y la Policía, además de asociaciones civiles y grupos de padres, entre otros.
Este año, el lema elegido es “Nos cuidamos entre todos/as/es”, reflejando la importancia del cuidado colectivo en la prevención del suicidio. Malgá subrayó que el objetivo estratégico es seguir fortaleciendo las redes de cuidado comunitario y reforzar el tejido social. Además, recordó la importancia de las líneas de atención inmediata 132 y 136, disponibles las 24 horas, para brindar asesoramiento y escucha en situaciones de crisis.
Agenda de Actividades
La agenda de actividades programadas a lo largo del mes de septiembre incluye:
- 4 de septiembre: Jornada de Integración en el centro Campito Centenario (NAIM) en General Pico. Taller de prevención y sensibilización con alumnos de 1er año en la Facultad de Ciencias Humanas, Santa Rosa.
- 7 de septiembre: Intervención de prevención en la Fiesta del Agricultor en Arata.
- 9 de septiembre: Taller con Alumnos del Colegio Secundario “Héroes de Malvinas” en Villa Mirasol.
- 10 de septiembre: Muraleada en el Parque Oliver, Santa Rosa. Conversatorio abierto en el Hospital Ángel Civalero, Villa Mirasol. Actividades de sensibilización en el Centro de Salud de Villa Parque Juana Guzmán, Santa Rosa. Producción audiovisual con participación comunitaria en General Acha y Villa Mirasol.
- 11 de septiembre: Encuentro con referentes del área de Deportes del Municipio de Puelén. Intervención de prevención y sensibilización en espacios públicos en Embajador Martini.
- 16 de septiembre: Intervención en medios locales y capacitación en primeros auxilios psicológicos en Santa Rosa.
- 18 de septiembre: Actividad grupal abierta de prevención y sensibilización en 25 de Mayo. Conversatorio sobre herramientas teórico-prácticas en Guatraché.
- 26 de septiembre: Intervención de prevención y sensibilización en espacios públicos en Ingeniero Luiggi.
Estas actividades buscan involucrar a la comunidad en un esfuerzo conjunto para prevenir el suicidio, promoviendo el cuidado mutuo y el fortalecimiento de las redes de apoyo.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!