. . .

La Sociedad Rural Argentina pide a Javier Milei que elimine las retenciones y el cepo

La Sociedad Rural Argentina pide a Javier Milei que elimine las retenciones y el cepo

La Sociedad Rural Argentina (SRA) ha solicitado al presidente Javier Milei la eliminación de las retenciones al campo, calificándolas de «arcaicas». Nicolás Pino, titular de la SRA, expresó en un discurso durante la Expo Rural de Palermo la necesidad urgente de eliminar estas retenciones, destacando que los productores necesitan la certeza de que el presidente cumplirá su promesa. «Si seguimos trabajando así, es porque confiamos en su palabra», afirmó Pino al dirigirse a Milei.


Pino también pidió la derogación de los impuestos provinciales y aduaneros que se «superponen» y la eliminación del cepo y los diferentes tipos de cambio. En su discurso, también abordó el problema de la inseguridad en el campo, señalando que la propiedad privada y las vidas de los habitantes rurales están en peligro debido a la falta de confianza en la justicia y la policía. «La propiedad privada está en peligro, pero más importante aún, peligran las vidas de la gente que no tiene precio», aseguró Pino, subrayando que los delitos en el campo cada vez se denuncian menos por esta razón.

Llamado a los gobernadores

Pino también se dirigió a los gobernadores, pidiéndoles que se alíen con los productores de sus territorios, especialmente en medio de los recortes de transferencias a las provincias. «En este momento, la coparticipación impositiva del Gobierno Nacional a las provincias ha quedado ajustada a lo que ordena la Constitución Nacional. Valoramos que el Gobierno no utilice más la coparticipación como mecanismo de premios o castigos a las provincias», señaló Pino.

Agregó que cada gobierno provincial debe asumir la responsabilidad de facilitar y estimular la actividad económica privada en su territorio. «Se trata de funcionar autónoma y eficientemente, un paradigma fundamental hasta ahora en desuso», indicó. El titular de la SRA enfatizó que los gobiernos provinciales tienen la obligación de generar un marco propicio para desarrollos e inversiones, combatiendo la ineficiencia y la corrupción, y utilizando la creatividad para conseguir inversiones y bajar los impuestos.

Fuerte presencia política en la Expo Rural

La Expo Rural de Palermo fue visitada por más de 1,3 millones de personas y se posicionó como una de las muestras agropecuarias más importantes de la región. Este año, la exposición contó con una fuerte presencia política, desde el presidente Javier Milei hasta delegaciones internacionales como la del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Entre los políticos locales, varios gobernadores y ministros manifestaron su apoyo al campo, reconociendo su papel crucial en la generación de empleo y divisas para el país. La vicepresidenta Victoria Villarruel, la Canciller Diana Mondino, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, estuvieron presentes, así como figuras del PRO, incluido el ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta.

El predio ferial de Palermo contó con la participación de más de 4.500 expositores de animales, 400 expositores comerciales y más de 1.300.000 espectadores, según fuentes oficiales.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!