Ley Micaela: A 5 años de su promulgación, sigue vigente en La Pampa a pesar del retroceso nacional

La provincia de La Pampa reafirma su compromiso con la capacitación en género mientras se cuestionan modificaciones nacionales
En el quinto aniversario de la promulgación de la Ley Micaela, normativa que establece la capacitación obligatoria en género para los y las integrantes de los tres poderes del Estado, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad expresa su preocupación ante posibles cambios que podrían desvirtuar su alcance a nivel nacional.
Desde la mencionada Secretaría, se alerta sobre las modificaciones propuestas en el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional, tanto en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) como en la Ley Ómnibus, relacionadas con la Ley Micaela. Entre las variaciones más significativas, se destaca la intención de eliminar la obligatoriedad de la capacitación en género para los y las integrantes de los tres poderes del Estado, reduciéndose únicamente a aquellos que se desempeñen en la función pública en los organismos especializados en la materia.
Funcionarias de la Secretaría sostienen que la Ley Micaela constituye una herramienta clave para identificar desigualdades y elaborar estrategias para su erradicación. Además, la normativa busca cuestionar las desigualdades y discriminaciones estructurales con el objetivo de transformar las prácticas concretas en cada ámbito gubernamental. Este enfoque tiene como finalidad que el aprendizaje se refleje en cada trámite, intervención, proyecto de ley y política pública, promoviendo así una sociedad más justa y equitativa para todas las personas.
A pesar de las incertidumbres generadas a nivel nacional, desde La Pampa se anuncia la continuación de la implementación de la Ley Micaela. La subdirectora de capacitación en géneros y diversidad, Nancy Fernández de la Vega, afirmó que esta decisión refleja la expresa voluntad del gobernador, Sergio Ziliotto, de seguir impulsando el abordaje y la prevención de la violencia de género en la provincia.
En conclusión, mientras a nivel nacional se discuten cambios que podrían afectar la esencia de la Ley Micaela, La Pampa mantiene su compromiso con la capacitación en género como una herramienta esencial para construir una sociedad más justa e igualitaria. El debate sobre el alcance y la obligatoriedad de esta formación sigue siendo tema de relevancia en la agenda pública, suscitando opiniones encontradas sobre el camino hacia una sociedad más equitativa para todos.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











