. . .

Madre en La Pampa condenada por agredir y amenazar a su hija de 13 años

Madre en La Pampa condenada a seis meses de prisión en suspenso por agredir y amenazar a su hija de 13 años

Una madre de 31 años fue condenada en General Acha a seis meses de prisión en suspenso por golpear a su hija de 13 años con una tabla y un termo, y amenazarla de muerte tras llegar tarde. La justicia avaló un juicio abreviado y le impuso reglas de conducta por dos años, tras una investigación con pruebas médicas y testimonios. La ley de protección a menores enmarcó el caso.

Una mujer de 31 años recibió la sentencia tras golpear a su hija con objetos y proferirle amenazas de muerte por llegar tarde a casa. La justicia de General Acha avaló un juicio abreviado y fijó reglas de conducta por dos años.

En un fallo dictado este 1 de abril de 2025, la jueza de control de General Acha, Laura Moscoso Mendieta, condenó a una madre de 31 años a seis meses de prisión en suspenso por agredir físicamente y amenazar de muerte a su hija de 13 años. El caso, que tuvo lugar el 18 de noviembre de 2024, salió a la luz tras la intervención del Ministerio Público Fiscal, que recopiló pruebas contundentes durante la investigación.

La sentencia se basa en un acuerdo de juicio abreviado firmado por la fiscala Paula Soledad Duscher, el defensor oficial Marco Mezzasalma y la imputada, quien reconoció su culpabilidad. Los delitos imputados —lesiones leves agravadas por el vínculo y amenazas simples— fueron considerados hechos separados y enmarcados en la ley 26.061, que protege los derechos de menores. La abuela de la víctima también avaló el pacto judicial.

Detalles del ataque y la investigación

Esa noche de noviembre, la adolescente llegó tarde a su hogar en General Acha. Según la resolución judicial, la madre, al reprocharle el retraso, la golpeó en la cabeza con una tabla de cocina, en el brazo derecho con un termo y en el rostro con la mano, al tiempo que le decía: “Si te tengo que matar, te mato”. Al día siguiente, la menor fue atendida en el hospital local, donde se constataron un hematoma y problemas de movilidad en el brazo afectado.

La investigación sumó evidencias como certificados médicos, testimonios de familiares y del personal de la Unidad de Niñez, un informe técnico de la Unidad Regional III y la declaración de la víctima en Cámara Gesell. Estos elementos fueron determinantes para sustentar la condena.

Además de la pena en suspenso, la mujer deberá cumplir durante dos años normas estrictas: fijar domicilio, seguir un tratamiento psicológico, evitar el consumo de alcohol y drogas, y no perturbar a su hija. El cumplimiento estará supervisado por el Ente de Políticas Socializadoras.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!