. . .

Más de 300 pampeanos se formaron en comunicación digital

Más de 300 pampeanos se formaron en comunicación digital a través del ciclo “Comunicación en Acción”

Más de 300 personas participaron de la capacitación “Comunicación en Acción”, que recorrió seis localidades pampeanas brindando herramientas para emprender y mejorar la presencia digital. La propuesta cerró en Santa Rosa y continuará con una modalidad virtual el 26 de junio y un taller sobre precios el 3 de julio.

Emprendedores, estudiantes y vecinos de seis localidades participaron de una capacitación que brindó herramientas para mejorar la comunicación en redes y potenciar proyectos productivos. El ciclo culminó en Santa Rosa y continuará con una modalidad virtual.

Herramientas prácticas para crecer en el entorno digital

Con una participación que superó las 300 personas, finalizó en Santa Rosa el ciclo de encuentros “Comunicación en Acción”, una propuesta impulsada por el Ministerio de la Producción de La Pampa a través de la Dirección de Microemprendimientos y Micropymes. La capacitación recorrió las localidades de Trenel, Realicó, Macachín, Jacinto Arauz, Santa Isabel y la capital provincial, acercando contenidos actualizados a emprendedores y emprendedoras de distintos puntos del territorio.

El objetivo fue brindar recursos para mejorar la presencia digital de quienes ya desarrollan un emprendimiento y de quienes están planificando uno. La propuesta abordó especialmente el uso efectivo de redes sociales, el diseño de mensajes que inviten a la acción y la importancia de una comunicación clara y coherente para ampliar audiencias y fortalecer las ventas.

Además de personas con proyectos en marcha, participaron estudiantes del último año de escuelas secundarias y de Centros de Formación Profesional. El equipo docente estuvo integrado por especialistas pampeanos que compartieron herramientas y experiencias de aplicación concreta en el ámbito local.

Alejandra Galán, directora de Microemprendimientos y Micropymes, explicó que estas acciones “forman parte del Programa Emprender, con el que buscamos acompañar y potenciar tanto a quienes ya tienen su negocio como a quienes están empezando. Saber comunicar lo que hacemos es fundamental para generar oportunidades y crecer”.

Como cierre del ciclo, se realizará una instancia virtual el próximo 26 de junio de 14 a 16. Además, el 3 de julio, en el mismo horario, se dictará el taller “Fijación de Precios”, que marca el final de esta primera etapa anual de capacitaciones.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!