. . .

Matar para sobrevivir: la Justicia sobreseyó a Laura Herrera por legítima defensa

Matar para sobrevivir: la Justicia sobreseyó a Laura Herrera por legítima defensa

El tribunal reconoció que Laura Herrera actuó para proteger su vida frente a un ataque violento. La decisión marca un precedente al considerar el contexto de violencia sistemática que sufría la mujer, en un caso que conmocionó a la localidad de Lomas de Zamora.


Una resolución basada en el contexto de violencia de género

Laura Beatriz Herrera, de 29 años, fue sobreseída por la Justicia tras ser acusada del homicidio de su expareja, Sergio Gastón Pavón, ocurrido en 2020. Según el fallo emitido por el Juzgado de Garantías N.º 8 de Lomas de Zamora, la mujer actuó en legítima defensa en un contexto de agresiones reiteradas que había denunciado previamente. El juez Gabriel Vitale consideró que su reacción estuvo motivada por un peligro inmediato y no fue deliberada.

El incidente ocurrió en la madrugada del 22 de julio de 2020, en la vivienda que compartieron en Villa Centenario. Durante un violento altercado, Pavón intentó estrangular a Herrera, quien logró alcanzar un cuchillo de cocina con el que lo hirió en el muslo derecho, provocando una hemorragia fatal. Tras el hecho, ella misma solicitó ayuda a emergencias, aunque Pavón falleció antes de ser atendido.

Las pruebas forenses y testimonios de allegados fueron determinantes. El informe de autopsia confirmó que las heridas fueron fortuitas y no producto de un ataque premeditado. Además, testigos cercanos relataron episodios de violencia física y psicológica sufrida por Herrera, quien había denunciado a Pavón en reiteradas ocasiones ante el Juzgado de Familia N.º 11 de Lomas de Zamora. Las medidas de protección dictadas, como la restricción perimetral, resultaron insuficientes para frenar los episodios de agresión.

Perspectiva de género y análisis integral del caso

El tribunal destacó que la violencia previa no puede analizarse como hechos aislados, sino como un patrón continuado que condicionó la reacción de Herrera durante el altercado. El fallo subrayó que, en casos de violencia de género, es esencial interpretar la legítima defensa en un marco contextualizado, considerando las circunstancias de vulnerabilidad física, psicológica y social de la víctima.

La abogada defensora Raquel Hermida Leyenda explicó que este es uno de los primeros precedentes en el país donde se aplica este enfoque: “El sobreseimiento garantiza la libertad plena antes de un juicio oral, reconociendo el derecho de una mujer a defenderse de un ataque en un contexto de violencia sistemática”.

La sentencia pone en valor la necesidad de que el sistema judicial considere el entorno de agresión al analizar la conducta de quienes se encuentran en situaciones extremas de peligro.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje