Mesa de Zoonosis Provincial: planificación 2025 para la salud pública

Autoridades sanitarias y productivas coordinaron acciones en la primera reunión del año. Se analizaron enfermedades zoonóticas presentes en la provincia y se fortaleció el enfoque de «Una Salud» para prevención y control.
Organismos sanitarios y productivos acordaron estrategias conjuntas para abordar las enfermedades zoonóticas en la Provincia. Se establecieron prioridades en prevención, control y vigilancia, reafirmando el compromiso con el enfoque de «Una Salud».
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Ganadería, lideró la primera reunión del año 2025 de la Mesa de Zoonosis Provincial en la sede del Vivero Provincial. En el encuentro participaron instituciones clave como la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, SENASA, el Colegio Médico Veterinario, INTA y la Dirección General de Agricultura Familiar.
Estrategias y medidas sanitarias para el 2025
Entre los asistentes destacaron los directores de Ganadería, Marcelo Lluch, y de Epidemiología, Ana Bertone, junto a Laura Martínez, subdirectora de Producción Animal y Zoonosis, y Matías Eula, presidente del Colegio Médico Veterinario. En la reunión se reafirmó la metodología interdisciplinaria para la gestión de enfermedades zoonóticas bajo el concepto de «Una Salud», integrando la salud humana, animal y ambiental.
En este marco, se analizaron diversas enfermedades zoonóticas con presencia en la provincia de La Pampa. Se abordó la situación de la influenza aviar, ante un brote en la provincia de Chaco, y del carbunclo bacteridiano, con nuevas estrategias de control. También se revisaron la encefalitis equina y la importancia de la vacunación, además del síndrome urémico hemolítico, triquinosis, psitacosis y resistencia antimicrobiana. Se enfatizó la necesidad de un trabajo coordinado para la prevención y respuesta temprana ante estos riesgos sanitarios.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!