MeTCamp Videojuegos lanza su segunda edición para formar creadoras en un sector con escasa representación femenina

Se presentó una nueva edición del MeTCamp Videojuegos, curso gratuito que capacita a mujeres y diversidades en creación de videojuegos. La propuesta será virtual, del 25 de junio al 10 de septiembre, e incluye herramientas accesibles para aprender desde cero. Promueve una mayor participación en la industria desde una perspectiva inclusiva y crítica.
Abrieron las inscripciones para una capacitación gratuita, virtual y con cupos limitados, que enseña a crear videojuegos desde cero sin requerir experiencia técnica. El curso está destinado a mujeres y diversidades interesadas en integrarse a la industria, con una propuesta que combina herramientas digitales, diseño interactivo y perspectiva inclusiva.
Un curso para ingresar al mundo gamer desde otra mirada
Del 25 de junio al 10 de septiembre se desarrollará una nueva edición del MeTCamp Videojuegos, una capacitación orientada a mujeres y diversidades interesadas en producir sus propios videojuegos sin necesidad de conocimientos técnicos previos. El curso será completamente virtual, con clases en vivo todos los miércoles de 18 a 20 y desafíos asincrónicos como complemento.
La iniciativa forma parte del programa “Desarrolladoras: Brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos”, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a la UNESCO. El proyecto es llevado adelante por las organizaciones Mujeres en Tecnología (MeT) y Women in Games Argentina, con apoyo de la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) y los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego y Salta.
A lo largo del curso, las participantes aprenderán a utilizar herramientas no-code y low-code para diseñar videojuegos mediante la plataforma Construct 3, incorporar nociones de programación, narrativa interactiva, interfaces y publicar sus creaciones en distintas plataformas. La propuesta busca ampliar el acceso de mujeres y diversidades a una industria donde predominan los varones, promoviendo una formación crítica y accesible con enfoque de género.Las interesadas pueden inscribirse a través de: https://mujeresentecnologia.org/metcamp-videojuegos
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











