. . .

Daniel Tardivo compartió su experiencia como custodio de Raúl Alfonsín

Conferencia en Eduardo Castex: Daniel Tardivo compartió su experiencia como custodio de Raúl Alfonsín

En Eduardo Castex, Daniel Tardivo, exjefe de la custodia de Raúl Alfonsín, dio una charla en el Comité “Ricardo Perello”. En una entrevista con Diario Pampero, relató sus 27 años junto al expresidente, desde su selección a los 24 años hasta momentos críticos como un atentado en 1991 y un accidente en 2000. Destacó la humanidad y el compromiso de Alfonsín con la democracia, un legado que perdura.

En un encuentro organizado por el Comité “Ricardo Perello”, Daniel Tardivo, exjefe de la custodia de Raúl Alfonsín, relató vivencias de sus 27 años junto al expresidente. En una entrevista exclusiva con Diario Pampero, compartió anécdotas y reflexiones sobre su labor y el legado del líder radical.

En la localidad de Eduardo Castex, el pasado jueves 12 de junio, se llevó a cabo una conferencia en la sede del Comité “Ricardo Perello”, donde Daniel Tardivo, quien fuera jefe de la custodia del expresidente Raúl Alfonsín durante 27 años, ofreció una charla a afiliados y asistentes. Previo al evento, Tardivo dialogó en exclusiva con Diario Pampero, compartiendo detalles de su trayectoria y experiencias personales junto al líder radical.

La visita coincidió con una fecha especial para la familia de Martín Berón Garay, impulsor del encuentro, ya que el 12 de junio se conmemoraba el cumpleaños de su padre. “Fue una invitación de amigos, tengo muchos conocidos aquí. Se organizó con tiempo para compartir vivencias y anécdotas de mi trabajo con Alfonsín”, expresó Tardivo, destacando la calidez del recibimiento y su vínculo de décadas con figuras locales como Pacheco, a quien conoce desde hace más de 30 años.

Tardivo comenzó su labor como custodio a los 24 años, el 30 de octubre de 1983, día de las elecciones que llevaron a Alfonsín a la presidencia. “Fue mi primera elección, lo voté, y a los 10 días estaba en la custodia presidencial”, recordó. A pesar de su juventud, fue seleccionado por su confiabilidad y lealtad, cualidades esenciales para un rol de tanta responsabilidad. La custodia, formada por 20 oficiales, trabajaba bajo un esquema de 24 horas de servicio y 48 de descanso durante la presidencia. Sin embargo, tras el fin del mandato, el equipo se redujo a 12 personas, lideradas por Tardivo, quien acompañó a Alfonsín en su intensa actividad como presidente del Comité Nacional, senador y en la reforma constitucional.

Un custodio en momentos críticos

Durante la entrevista, Tardivo relató episodios que marcaron su carrera, como el atentado de 1991 en San Nicolás. Mientras Alfonsín hablaba en un acto público, un hombre armado generó un revuelo. “Lo empujé al piso para protegerlo, pero él se levantó, se acomodó la ropa y siguió su discurso. No tenía miedo”, narró. Otro momento difícil fue un accidente en 2000, camino a Ingeniero Jacobacci, cuando la camioneta donde viajaba Alfonsín volcó en una ruta cubierta de hielo. Tardivo lo trasladó rápidamente a un centro médico, y el expresidente pasó 90 días internado. “Fueron momentos de mucha tensión, pero él siempre mostró entereza”, afirmó.

Sobre Alfonsín, Tardivo destacó su humanidad y compromiso. “Era una persona muy sensible, se preocupaba por todos, incluso por nosotros, preguntándonos si estábamos cómodos con el trabajo”, señaló. Subrayó su honestidad y su firmeza, pero también su apuesta por el diálogo y la unidad, valores que guiaron su liderazgo. La muerte de Alfonsín en 2009 fue un momento duro para Tardivo. “Uno de mis hombres me preguntó: ‘¿Qué hacemos ahora, jefe?’. Fue la única vez que entramos a un lugar y no salimos con él”, recordó con pesar.

Tardivo reflexionó sobre el legado de Alfonsín, centrado en la defensa de la democracia y los derechos humanos. “Logró consolidar la democracia, algo que seguimos disfrutando”, afirmó. Su labor como custodio, iniciada en una época de transición tras la dictadura, marcó un antes y un después en su vida. “Crecí profesional y personalmente al lado de él”, confesó.

Actualmente, Tardivo recibe invitaciones para compartir su experiencia en distintos puntos del país, como Jujuy y Buenos Aires, en eventos relacionados con los 40 años de democracia. Aunque no está acostumbrado a dar charlas, no descarta seguir participando en encuentros similares. “Me buscan por redes, me preguntan cuándo voy. No digo que no, como no dije que no a los amigos de Castex”, cerró con una sonrisa.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!