Milán endurece su postura: prohíben fumar en todos los espacios públicos al aire libre

Desde el 1° de enero, Milán ha implementado una drástica medida antitabaco, prohibiendo fumar en exteriores públicos. Con esta normativa, las autoridades buscan proteger la salud ciudadana y combatir la contaminación en una de las urbes más afectadas de Europa.
La ciudad de Milán, famosa por su dinamismo en moda y finanzas, ha dado un paso trascendental al implementar una prohibición total de fumar en espacios públicos al aire libre desde el inicio de 2025. Esta disposición, considerada la más estricta en Italia, tiene como objetivo mejorar la calidad del aire y proteger la salud de sus habitantes en una urbe que enfrenta altos niveles de contaminación.
Multas y excepciones: cómo funciona la normativa
La regulación establece que fumar en calles, parques y demás espacios públicos está prohibido, salvo en áreas designadas. Además, los fumadores deben mantenerse a al menos 10 metros de otras personas si desean encender un cigarrillo. Las sanciones por infringir esta norma oscilan entre 41 y 249 dólares, según informó el consejo municipal.
La medida no surge de la nada; es parte de una estrategia que comenzó en 2020 con la aprobación de una ley para mejorar la calidad del aire. En una etapa inicial, en 2021, se prohibió fumar en paradas de autobús, zonas de recreación infantil y recintos deportivos al aire libre. Ahora, con la normativa vigente, las autoridades esperan lograr un impacto ambiental positivo, reduciendo el 7% de las emisiones contaminantes que se atribuyen al consumo de tabaco en la ciudad y sus alrededores.
Sin embargo, no todos están de acuerdo. Lino Stoppani, presidente de Fipe Confcommercio, calificó la medida como una acción difícil de implementar sin una supervisión adecuada. También advirtió sobre posibles inconsistencias en la aplicación de las sanciones, lo que podría afectar su efectividad.
A nivel internacional, esta prohibición se alinea con las restricciones implementadas en ciudades como Nueva York y Tokio, aunque el alcance en Milán es más amplio y ambicioso. Las autoridades esperan que esta iniciativa inspire a otras ciudades italianas y europeas, impulsando un cambio cultural hacia ambientes más saludables y sostenibles.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











