Ministerio de Seguridad y Secretaría de la Mujer firman acuerdo para abordar la violencia de género y otras problemáticas sociales
Este miércoles por la tarde, el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa y la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad firmaron un acta acuerdo con el objetivo de fortalecer el abordaje integral de situaciones relacionadas con la violencia de género, así como con la niñez y la adolescencia en la provincia.
El acuerdo, suscrito por Horacio di Nápoli, ministro de Seguridad y Justicia, y Gabriela Labourie, secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, contempla la colaboración de parte del equipo técnico interdisciplinario de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia (UFGNyA) de la Policía de La Pampa en el Centro Territorial Integral de Políticas de Género (CTIPG), un espacio dependiente de la Secretaría que ha ganado relevancia en el tratamiento y asistencia de estas problemáticas.
El objetivo principal de este convenio es garantizar una respuesta institucional eficaz, coordinada e interdisciplinaria para evitar la revictimización de las personas asistidas. Para ello, se organizarán los espacios de trabajo de manera que no se crucen las personas que acuden por situaciones relacionadas con violencia de género y aquellas vinculadas a la niñez y adolescencia.
La coordinación del CTIPG estará a cargo de la Secretaría de la Mujer, que trabajará de manera conjunta con la Jefatura de Policía para optimizar los recursos y espacios disponibles, garantizando así una operación eficiente y conforme a los principios normativos establecidos.
El acto de firma del convenio también contó con la presencia de Claudio Cano, jefe de Policía; Fernando Funes, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana; Silvana Abraham, coordinadora del CTIPG; así como equipos técnicos de la Secretaría y personal de la UFGNyA.
Durante el evento, el ministro Horacio di Nápoli destacó la importancia del acuerdo, subrayando que “este avance representa una articulación significativa de políticas públicas, en la que cada institución aporta sus capacidades técnicas y operativas para ofrecer una asistencia integral y eficaz”. Además, expresó que el compromiso siempre debe ser “priorizar a las personas” y resaltó el trabajo conjunto como un paso hacia el beneficio de las víctimas.
Por su parte, Gabriela Labourie enfatizó la relevancia de la coordinación interinstitucional, señalando que “trabajar juntos permite una atención integral, optimizando la asistencia a las víctimas”.
Este acuerdo refleja el trabajo colaborativo entre el Ministerio de Seguridad y la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, con el fin de fortalecer las bases para un abordaje institucional conjunto frente a problemáticas sociales complejas que requieren atención inmediata y sostenida.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!