Más de 90 Inspectores de Tránsito se Capacitan en Santa Rosa para Fortalecer la Seguridad Vial
Este miércoles, más de 90 inspectores de tránsito de diversas localidades de la Provincia participaron de una jornada de capacitación teórico-práctica bajo el nombre “Inspectores/Agentes Fiscalizadores de Tránsito”, en la ciudad de Santa Rosa. La actividad, organizada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, tuvo como objetivo fortalecer las herramientas de trabajo de los agentes y contribuir a la reducción de la siniestralidad vial en la región.
Capacitación Teórica y Práctica para Fortalecer la Seguridad Vial
El curso fue impartido por especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y se desarrolló en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial. Estuvo dirigido por el director del Centro de Formación de la ANSV, Axel Dell´olio, y la capacitadora Analía Iñiguez. La apertura contó con la presencia de importantes autoridades, como el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes; y el director de Seguridad Vial, Javier Waigel, entre otros.
La capacitación se dividió en dos partes: una teórica y otra práctica. En la fase teórica, se abordaron cuatro módulos que cubrieron aspectos clave sobre el marco legal vigente a nivel nacional y provincial, enfocándose en la normativa para el control del tránsito, los datos estadísticos sobre siniestralidad vial en Argentina, el uso de elementos de seguridad vehicular y la cooperación ciudadana en materia vial. Estos temas fueron abordados de manera integral, destacando la educación, la cultura vial, la prevención, el control y la sanción como pilares fundamentales para la creación de políticas públicas sólidas en seguridad vial.
Cooperación entre Municipios y Fuerzas Provinciales en la Prevención de Siniestralidad
En relación con los contenidos tratados, el ministro di Nápoli resaltó la importancia de estos espacios de capacitación y coordinación entre municipios y distintas áreas. “La seguridad vial no es solo un problema de tránsito, sino una cuestión de compromiso y de responsabilidad compartida”, señaló en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias.
La etapa práctica complementó los conocimientos adquiridos a través de un operativo conjunto de control vehicular, realizado por los asistentes junto a la División Accidentología y el personal del Programa de Protección y Prevención Vial del Ministerio de Seguridad. Esta actividad permitió aplicar de manera concreta las herramientas aprendidas, reforzando el vínculo entre los municipios y las fuerzas provinciales.
Esta capacitación forma parte del Plan Estratégico de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, cuyo objetivo es promover la formación continua de los agentes, fortalecer los lazos entre las diferentes jurisdicciones y diseñar políticas públicas integrales para abordar la problemática vial. A largo plazo, se espera que este tipo de iniciativas contribuya a la disminución de la siniestralidad y fomente una cultura vial más responsable y solidaria en toda la provincia.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!