Mononucleosis: Síntomas y Complicaciones de la Enfermedad que Afectó a una Estudiante en Bariloche

Una joven de 17 años que se encontraba de viaje de egresados en Bariloche falleció el pasado viernes en el sanatorio San Carlos debido a un shock séptico. La estudiante había sido ingresada por un cuadro de mononucleosis y ya había presentado algunos síntomas antes de su viaje, según informaron medios locales.
¿Qué es la Mononucleosis?
La mononucleosis infecciosa es una enfermedad viral comúnmente causada por el virus de Epstein-Barr (VEB), que pertenece a la familia de los virus herpes. La transmisión se produce principalmente a través de la saliva, lo que ha llevado a que esta enfermedad sea conocida como “la enfermedad del beso”. Sin embargo, también se puede contagiar al compartir utensilios, vasos o mediante el contacto cercano con una persona infectada.
La mononucleosis es más frecuente entre adolescentes y adultos jóvenes, especialmente en los meses de primavera, aunque puede afectar a personas de cualquier edad. Una de las características más relevantes de esta enfermedad es su período de incubación, que puede durar entre 4 a 6 semanas, lo que complica el diagnóstico temprano.
Síntomas de la Mononucleosis
Los síntomas de la mononucleosis pueden variar considerablemente en su intensidad y presentación. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Odontofagia: Dolor de garganta que a menudo se confunde con una faringitis estreptocócica. Este síntoma puede persistir a pesar del tratamiento con antibióticos.
- Dificultad para tragar: La inflamación de las amígdalas puede causar molestias al ingerir alimentos o líquidos.
- Fatiga extrema: Uno de los síntomas más incapacitantes, que puede durar semanas.
- Cefalea: Dolores de cabeza que pueden ser recurrentes.
- Fiebre: Un aumento de la temperatura corporal que puede ser persistente.
- Secreción nasal: Congestión o goteo postnasal.
- Malestar general: Sensación de debilidad y cansancio que puede afectar la calidad de vida.
- Falta de apetito: La persona puede sentirse menos interesada en comer.
- Adenopatías: Inflamación de los ganglios linfáticos, especialmente en el cuello.
- Sarpullido: Puede presentarse en algunos casos, aunque no es un síntoma común.
- Bazo inflamado: La esplenomegalia puede causar dolor en la parte superior izquierda del abdomen.
En casos extremos, el agrandamiento del bazo puede llevar a una ruptura, lo que resulta en un dolor agudo y repentino. Esta situación es considerada una emergencia médica.
Complicaciones Asociadas
La mononucleosis no solo causa síntomas incómodos, sino que también puede dar lugar a complicaciones más graves. Algunas de estas incluyen:
- Anemia: Reducción en la cantidad de glóbulos rojos y hemoglobina, lo que puede provocar fatiga y debilidad.
- Trombocitopenia: Disminución del recuento de plaquetas, lo que aumenta el riesgo de hemorragias.
- Miocarditis: Inflamación del músculo cardíaco, que puede causar complicaciones cardiovasculares.
- Hepatitis: Inflamación leve del hígado, que puede llevar a la ictericia (coloración amarillenta de la piel y ojos).
Prevención y Tratamiento
No existe una vacuna disponible para prevenir la mononucleosis infecciosa. Sin embargo, se recomienda a las personas infectadas evitar los besos y no compartir utensilios hasta que desaparezca la fiebre, ya que el virus puede permanecer en la saliva durante varios meses tras la recuperación.
El diagnóstico de la enfermedad se realiza a través de análisis de sangre, que pueden incluir la reacción de Paul Bunnell y un hemograma completo, revelando un aumento en los glóbulos blancos.
El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Las recomendaciones incluyen:
- Reposo absoluto: Permitir que el cuerpo se recupere sin estrés físico.
- Fármacos antifebriles: Para reducir la fiebre y aliviar el dolor.
- Hidratación adecuada: Beber al menos dos litros de agua al día.
- Dieta saludable: Incluir alimentos ricos en nutrientes para fortalecer el sistema inmunológico.
- Higiene de manos: Prácticas de higiene para evitar la propagación del virus.
Es fundamental que ante la aparición de los primeros síntomas se consulte a un médico para un adecuado monitoreo y manejo de la enfermedad.
La tragedia de esta joven resalta la importancia de estar informados sobre los síntomas de la mononucleosis y la necesidad de atención médica oportuna. Aunque la mayoría de los casos de mononucleosis se resuelven sin complicaciones a largo plazo, la identificación temprana y el tratamiento adecuado son clave para garantizar la recuperación del paciente. La conciencia sobre esta enfermedad y sus síntomas puede salvar vidas y prevenir situaciones críticas.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











