Nuevas subas en biodiesel y bioetanol impulsan alza de naftas

Nuevas subas en biodiesel y bioetanol impulsan alza de naftas.
El impacto de las políticas de desregulación energética del gobierno de Javier Milei se está sintiendo intensamente en el mercado de combustibles. Desde el 10 de diciembre, los precios de las naftas han sido de los que más han aumentado. Ahora, el gobierno ha dispuesto nuevas subas en los precios de adquisición de bioetanol y biodiesel, utilizados en la mezcla obligatoria con combustibles fósiles.
Las Resoluciones 95/2024 y 96/2024, publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma del Secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, establecen los nuevos precios mínimos de adquisición.
Detalles de las resoluciones
Según la Resolución 95/2024, el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar será de 635 pesos por litro, mientras que el bioetanol a base de maíz tendrá un precio mínimo de 582 pesos por litro. Por su parte, la Resolución 96/2024 fija el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil en 951.285 pesos por tonelada.
Estos aumentos, como es habitual, se espera que sean trasladados por las petroleras al precio en surtidor, lo que afectará directamente a los automovilistas. El mercado ya anticipa un nuevo incremento en el precio de las naftas, sumándose a los aumentos recientes que han golpeado los bolsillos de los consumidores.
Este ajuste en los precios de los biocombustibles forma parte de la política del gobierno para alinear los costos internos con los precios internacionales y reducir subsidios, en un contexto económico desafiante. Las decisiones tomadas buscan incentivar la producción local de biocombustibles, aunque el impacto inmediato será un aumento en los costos de los combustibles para los consumidores.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











