Preocupación en La Pampa por la falta de respuestas nacionales en políticas para personas con discapacidad

El Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad denunció la falta de acción del gobierno nacional frente a problemas críticos del sector, como el congelamiento de aranceles y la desatención en políticas públicas. Desde La Pampa exigen medidas urgentes para garantizar los derechos y la atención adecuada de las personas con discapacidad.
El Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad advirtió un deterioro creciente en las condiciones del sector y exigió acciones urgentes a Nación, en medio de una crítica situación social y económica. La provincia reclama actualización de aranceles y cumplimiento de derechos fundamentales.
Advertencia pampeana ante la desatención nacional
Durante la Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, realizada recientemente en Santa Rosa, autoridades provinciales y representantes de organizaciones sociales denunciaron la inacción del gobierno nacional en áreas sensibles que afectan directamente a personas con discapacidad y a quienes trabajan en su atención.
El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó el encuentro y alertó sobre el impacto del congelamiento de aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas contemplado en la Ley 24.901. En ese marco, expuso el contenido de un documento elevado por el Gobierno de La Pampa a la Agencia Nacional de Discapacidad, en el que se advierte que la ausencia de actualizaciones, sumada al contexto inflacionario, vuelve insostenible la labor de instituciones, profesionales y cuidadores.
“Estamos ante un escenario que perjudica tanto a las personas con discapacidad como a quienes se dedican a acompañarlas y cuidarlas”, expresó Álvarez. El pedido pampeano solicita que la Agencia asuma su rol de autoridad de aplicación y revise con urgencia los valores del nomenclador, para garantizar la continuidad del sistema y proteger derechos adquiridos.
Además, se abordaron problemáticas relacionadas con las pensiones por invalidez, el desarrollo del deporte adaptado y la situación de los prestadores de servicios. Álvarez también cuestionó los recientes cambios en el proceso de otorgamiento de pensiones: “Hubo mucho manoseo con la información y eso generó incertidumbre en las personas beneficiarias”.
Del encuentro participaron funcionarios provinciales y municipales, entre ellos el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino; la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini; y el director de Discapacidad, Iván Poggio, quienes reafirmaron el compromiso del gobierno provincial en seguir articulando respuestas junto a los municipios y organizaciones civiles.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











