. . .

Presentan proyecto de ley para hacer obligatoria y gratuita la vacuna contra el dengue

Presentan proyecto de ley para hacer obligatoria y gratuita la vacuna contra el dengue

En respuesta a la reciente escalada de casos de dengue en Argentina y ante la negativa del Gobierno de implementar una campaña de prevención y vacunación, los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein han presentado un proyecto de ley que busca hacer obligatoria y gratuita la vacunación contra esta enfermedad.


Ante el Alarmante Aumento de Casos

El Ministerio de Salud de la Nación ha informado sobre un preocupante aumento de casos de dengue, registrando hasta el momento 120 mil casos y 79 muertes durante la temporada 2023/2024. A pesar de estos datos alarmantes, el vocero del Ministerio, Manuel Adorni, anunció el lunes que no se contempla reactivar una campaña de prevención, ni la vacunación masiva, argumentando que la efectividad de la vacuna no está suficientemente comprobada.

Durante una conferencia de prensa, Adorni señaló: «Es un tema que el Ministerio de Salud monitorea constantemente. Si en algún momento es necesario modificar la normativa para hacer obligatoria la vacunación, o incluirla en el calendario nacional de vacunación, se tomarán las medidas correspondientes. Sin embargo, por el momento, esta decisión no está siendo considerada».

Ante esta situación, los diputados Paulón y Fein han tomado cartas en el asunto presentando un proyecto de ley que busca garantizar el acceso universal a la vacuna contra el dengue. Según los legisladores, la medida es fundamental para contener la propagación de la enfermedad y proteger la salud de la población.

Posiciones en Debate

En el texto del proyecto, los diputados argumentan que la vacunación obligatoria es una herramienta crucial para prevenir brotes epidémicos de dengue y evitar el riesgo de complicaciones graves, especialmente en grupos de riesgo como niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.

El proyecto de ley también establece que la vacuna contra el dengue debe ser proporcionada de forma gratuita por el Estado, garantizando así que todos los ciudadanos tengan acceso a la misma, independientemente de su situación económica.

La presentación de este proyecto de ley ha generado un debate en el ámbito político y de salud pública, con opiniones divididas respecto a la efectividad y necesidad de hacer obligatoria la vacunación contra el dengue. Mientras algunos sectores apoyan la medida como una forma de proteger la salud pública, otros cuestionan su eficacia y advierten sobre posibles riesgos asociados a la vacuna.

El futuro de este proyecto de ley dependerá del debate y la deliberación en el Congreso Nacional, donde se evaluarán sus alcances y posibles beneficios para la población en el contexto de la lucha contra el dengue.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!