Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología en La Pampa

El Ministerio de Salud de La Pampa realizó la Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología, con 130 profesionales. Expertos nacionales e internacionales actualizaron conocimientos en ultrasonografía, patologías pulmonares y más, fortaleciendo la red de salud provincial para una atención infantil de calidad, pese al complejo contexto nacional.
El Ministerio de Salud reunió a 130 profesionales para actualizar conocimientos y mejorar la atención de niños y neonatos, con expertos nacionales e internacionales.
El Ministerio de Salud de La Pampa llevó a cabo este sábado la Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología, un encuentro que congregó a 130 profesionales de toda la provincia. La iniciativa, declarada de interés por el Decreto N°238/25, buscó fortalecer la formación de los equipos médicos y avanzar en la precisión diagnóstica para garantizar una atención de calidad a los pacientes más jóvenes. Con la participación de reconocidos especialistas, el evento resaltó el compromiso del gobierno provincial con la salud pública, incluso en un contexto nacional adverso.
El acto inaugural contó con las palabras de Hugo Cobos, jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, quien dio la bienvenida a los asistentes y expresó su satisfacción por la presencia de expertos de trayectoria. Por su parte, el ministro Mario Rubén Kohan destacó la apuesta sostenida del gobierno de Sergio Ziliotto por la capacitación y el desarrollo profesional, a pesar de las dificultades derivadas de las políticas nacionales. “Seguimos trabajando en una red provincial de salud que conecta a todos los establecimientos asistenciales”, afirmó Kohan, subrayando la prioridad de la gestión en áreas como salud y educación.
Foco en la actualización y el trabajo en red
La jornada, organizada por la especialista Ludmila Gotaszewski, tuvo como propósito renovar conocimientos en radiología pediátrica y neonatología, además de consolidar estrategias entre profesionales. Entre los disertantes destacaron José Ernesto Lipsich, del Hospital Garrahan; Mario Pelizzari, del Instituto Oulton de Córdoba; y Maricel De Battista, del Hospital Sor María Ludovica de La Plata. La agenda incluyó temas como ultrasonografía, patologías pulmonares, nefropatías y encefalopatías en recién nacidos, con un enfoque en la precisión y seguridad diagnóstica.
Los asistentes abordaron casos clínicos y debatieron técnicas innovadoras, buscando estandarizar protocolos que mejoren la detección temprana de afecciones como neumonías o malformaciones congénitas. Gotaszewski resaltó la importancia de este espacio para unificar criterios y optimizar intervenciones mediante un enfoque multidisciplinario. “Es una oportunidad única para intercambiar experiencias y avanzar en la calidad de atención infantil”, señaló, celebrando el impacto directo de la jornada en la salud de niños y neonatos de la provincia.
El encuentro no solo permitió actualizar conocimientos, sino también reforzar la red de especialistas pampeanos, promoviendo una atención más integrada y efectiva. A pesar de los desafíos nacionales, La Pampa reafirma su compromiso con la formación continua y la excelencia en el cuidado de su población más vulnerable.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











