Reactivan Proyectos de Vivienda en Santa Rosa Gracias a Nuevos Fondos y Normativas

Santa Rosa, La Pampa – La construcción de 280 nuevas viviendas en la capital de La Pampa recibió luz verde tras la aplicación de un nuevo marco normativo destinado a agilizar las obras públicas en situaciones de emergencia. La medida facilitará el avance de proyectos detenidos y afectados por políticas nacionales previas.
Financiamiento Asegurado: Detalles del Nuevo Impulso a la Construcción de Viviendas
Ubicadas en un predio delimitado por las calles Toscano Sur, José Calo, Ramona Pereyra y San Francisco de Asis, estas viviendas representan una inversión total que supera los 12 mil millones de pesos. El financiamiento proviene de una licitación realizada en los últimos meses de 2023, la cual había sufrido retrasos debido a decisiones presupuestarias a nivel nacional.
Las obras están previstas para iniciar dentro de 60 días, periodo en el cual también se concluirán los trabajos preliminares de sistematización de suelos y construcción de infraestructura básica que están en su fase final.
Hoy por la mañana, las cinco empresas constructoras pampeanas preadjudicadas «IACO, BEPHA, EDILAR, ILKA y BK» fueron notificadas sobre el reinicio administrativo de las obras. El anuncio se realizó en un acto en la sede del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), presidido por Erica Riboyra, presidenta del instituto.
Marco Normativo y Proyección Futura: Leyes y Acuerdos Clave para el Desarrollo Habitacional
Este proyecto es parte de un acuerdo mayor que incluye la recuperación de fondos provinciales previamente asignados a La Pampa. Este acuerdo, que fue firmado por el gobernador Sergio Ziliotto y el ex ministro de Economía Sergio Massa en 2018, se originó tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenaba la cancelación de una deuda.
A pesar del uso de estos fondos para las viviendas, la provincia mantiene abierta la posibilidad de reclamar al Estado Nacional la recuperación de estos recursos, como lo establece el convenio marco firmado anteriormente y avalado por la legislatura provincial.
La Ley 3578, recientemente aprobada, otorga al gobierno provincial las herramientas necesarias para normalizar la ejecución de obras públicas, enfrentando desafíos económicos y administrativos derivados de cambios en la política nacional. De las 59 obras mencionadas en el Anexo de la ley, todas podrían continuar bajo ciertas condiciones establecidas, garantizando su finalización independientemente de la fuente de financiamiento.
En un contexto de disminución de ingresos públicos tanto nacionales como provinciales, la prioridad del gobierno de La Pampa es clara: focalizar recursos en la construcción de viviendas, aprovechando los fondos específicos obtenidos, lo que marca un paso significativo en la respuesta a la necesidad habitacional en la región.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











