. . .

REGRESO DE TECNÓPOLIS: desde el 15 de febrero hasta marzo con entrada libre y gratuita

El parque Tecnópolis volverá a abrir sus puertas este sábado desde las 18 y hasta marzo próximo con nuevas propuestas artísticas y científicas para toda la familia en el predio de Avenida General Paz y Constituyentes, en la localidad bonaerense de Villa Martelli.

Tecnópolis tendrá su reapertura con shows musicales e intervenciones acrobáticas aérea, en un ciclo de diez encuentros hasta el domingo 1 de marzo llamado «Atardeceres», con diversas actividades antes de que caiga el sol.

Con motivo de los 90 años del nacimiento de María Elena Walsh se presentará por única vez Cantando al Sol, un gran concierto sinfónico integrado por músicos de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto y la Orquesta Sinfónica Nacional con dirección y arreglos de Gustavo Popi Spatocco que reúne algunas de las voces más destacadas de las nuevas generaciones.

Los Atardeceres incluyen propuestas de cine, teatro, ciencia, recitales, juegos, videojuegos, charlas que se podrán disfrutar el domingo 16 de febrero, viernes 21, sábado 22, domingo 23, lunes 24, martes 25, viernes 28, sábado 29 y domingo 1 de marzo.

Las niñas y niños podrán participar de «Cuánto Cuento!» un espacio dedicado a homenajear a María Elena Walsh para que mediante el uso de nuevas tecnologías, elaboren narrativas digitales inspirándose en las canciones, paisajes y personajes de su obra.

Además, contarán con una gran plaza infantil con juegos recreativos, un espacio de plástica «La pajarita pinta» que invita a pintar el universo de María Elena Walsh y con un sector de dinosaurios para descubrir el mundo de la paleontología.

Para los jóvenes estará el Galpón Mil Horas, un espacio para duelo de rimas, break dance, trap, hip hop, competencia de videojuegos, y arcades.

También un playón para jugar al basquet, hacer deportes urbanos, grafitear y practicar skateboarding, donde habrá DJ’s en vivo y talleres de música electrónica.

En la Nave de la Ciencia, Darío Sztajnszrajber realizará charlas participativas de filosofía y alimentación con Soledad Barruti; historia con Felipe Pigna y género junto a Luciana Peker.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación presentará la propuesta teatral Fuerza atómica y desarrollará una kermés de la ciencia con actividades científicas para toda la familia: experimentos, juegos gigantes, realidad virtual, experiencias de neurociencia serán algunas de las atracciones.

El predio además contará con un espacio de atención dedicado a la línea 144, el canal de atención, asesoramiento y prevención de violencias por razones de género.

También habrá un lactario destinado a las mujeres en período de lactancia y sector de cambiadores para bebés.

El domingo 1 de marzo en Tecnópolis se dará inicio a la semana de actividades del 8M junto al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.


DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje