. . .

Rurales rechazan medidas y reclaman la eliminación de retenciones

Productores rurales rechazan medidas del Gobierno y mantienen el reclamo por la eliminación total de retenciones

Informate en DiarioPampero.com – El sector agropecuario reclama la eliminación total de los derechos de exportación y considera insuficientes las medidas oficiales. Aunque el Gobierno prorrogó beneficios para el trigo y la cebada, los productores insisten en incluir a la soja, el maíz, la carne y otros productos. La discusión legislativa no avanzó y los representantes rurales piden definiciones concretas.

El anuncio de una prórroga en la reducción de aranceles para algunos cultivos no modificó la postura del sector agropecuario, que insiste en la necesidad de eliminar todos los derechos de exportación, incluida la carne.

El reclamo continúa pese a la extensión de beneficios para trigo y cebada

El Gobierno nacional confirmó la continuidad de la rebaja temporal de retenciones para las exportaciones de trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, otros productos como la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y sus derivados volverán a tributar los aranceles plenos desde el 1 de julio, con los mismos valores que regían en enero. Estas exportaciones representan cerca del 5% del total de lo que Argentina vende al exterior.

Desde el sector agropecuario, las críticas no se hicieron esperar. El presidente de una de las principales entidades del campo reiteró que «las retenciones deben ser cero» y consideró que este impuesto frena el desarrollo. También planteó que el contexto internacional es favorable para suspender los aranceles a la carne, y remarcó que el Gobierno debería avanzar en ese sentido lo antes posible, pese a las exigencias fiscales.

En paralelo, la discusión legislativa sobre el tema no logró avanzar. Un intento de tratamiento en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados quedó trunco por la falta de quórum, debido a la ausencia de representantes de dos bloques centrales. La presidencia de la comisión expresó voluntad de retomar el debate, aunque no se concretaron nuevas convocatorias.

Mientras tanto, los referentes del agro ratifican su posición y reclaman un cambio más profundo en la política de exportaciones.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!