Salarios estatales suben 4,5 % en marzo y alcanzan un 15 % de aumento en el primer trimestre de 2025

En La Pampa, los sueldos estatales crecen un 4,5 % en marzo y suman un 15 % en el trimestre de 2025. Con un 2,5 % por inflación y un 2 % de mejora salarial, según acuerdos paritarios, los ingresos superan la línea de pobreza, de acuerdo al INDEC. La recuperación equivale a más de la mitad del ajuste inflacionario, destacando el esfuerzo provincial por el poder adquisitivo.
El ajuste incluye un 2,5 % por inflación y un 2 % de recuperación salarial, acorde a los acuerdos paritarios previos, logrando que los ingresos superen la línea de pobreza en La Pampa.
El Gobierno Provincial de La Pampa confirmó un nuevo aumento del 4,5 % en los salarios de los empleados estatales para marzo de 2025, elevando el incremento acumulado del trimestre enero-marzo a un 15 %. Este ajuste responde a los compromisos asumidos en las negociaciones paritarias, con el objetivo de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores públicos frente a la inflación.
El incremento de este mes se desglosa en dos partes: un 2,5 % automático, activado por la cláusula gatillo tras el reporte del INDEC sobre la inflación de febrero en la Región Pampeana, y un 2 % adicional destinado a la recuperación salarial, una medida impulsada por la administración provincial. Así, en el primer trimestre, los sueldos estatales crecieron un 9,95 % por inflación y un 5,06 % por recuperación, consolidando un total de 15,01 %.
Un avance en el poder adquisitivo
Un aspecto destacado es que la porción destinada a la recuperación representa más de la mitad del ajuste por inflación, reflejando el esfuerzo del gobierno por mejorar las condiciones económicas de sus empleados. Además, las autoridades subrayaron que todos los salarios estatales de la provincia se mantienen por encima de la línea de pobreza, según los parámetros actualizados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Este esquema de incrementos busca garantizar estabilidad financiera a los agentes públicos y posicionar a La Pampa como una provincia que prioriza el bienestar de sus trabajadores en un contexto económico desafiante.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











