Salud comunitaria en 2024: avances en atención integral y prevención

La Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria consolidó un año de progreso en salud pública, priorizando estrategias que garantizan equidad, acceso y bienestar en La Pampa. Con programas innovadores y redes de contención, el gobierno provincial impulsó acciones clave para abordar las necesidades sociales, culturales y sanitarias de la población.
Fortalecimiento de programas y acceso territorial
Durante 2024, la Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria implementó acciones para ampliar la cobertura y efectividad de la red provincial de salud. Entre los logros, se destacó la expansión del móvil mamográfico y los programas «Ojo Pampa» y de prevención de cáncer colorrectal, acercando servicios esenciales a comunidades de difícil acceso. Además, se reactivó el Comité Provincial de Cáncer, reforzando las campañas de sensibilización y diagnóstico temprano.
Desde una mirada integral, también se avanzó en programas como Dietas Especiales y Salud Sexual Reproductiva, con un enfoque en accesibilidad y equidad. Estas iniciativas incluyeron la implementación de un sistema de monitoreo y seguimiento que optimizó la respuesta ante las necesidades locales.
Acompañamiento comunitario y promoción de derechos
El Programa Comunidad Hospitalaria marcó un hito al ofrecer alojamiento y apoyo a pacientes que deben trasladarse para realizarse tratamientos en General Acha y Santa Rosa, reduciendo las barreras al acceso sanitario. Asimismo, el Programa Después de Hora trabajó con niñas, niños y adolescentes, promoviendo actividades culturales y deportivas que fortalecen el tejido social en barrios vulnerables.
En la prevención de violencia laboral, se consolidó una Red Territorial que fomenta entornos laborales respetuosos y seguros, incorporando talleres de comunicación asertiva y cuidado emocional. Estas acciones fortalecieron las capacidades de los promotores de salud comunitaria, quienes desempeñan un papel central en la detección temprana y promoción de hábitos saludables.
Salud mental y consumos problemáticos: una prioridad creciente
La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones amplió sus dispositivos y servicios durante el año. Entre los avances, se destacó la construcción de la Casa Joven en Santa Rosa, enfocada en atención intensiva para jóvenes con consumos problemáticos, y la apertura de la carrera de Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico. Esta formación busca profesionalizar el cuidado en la comunidad y fortalecer las redes de apoyo territorial.
Con un enfoque interministerial, se desarrollaron trayectos formativos para docentes y fuerzas de seguridad, integrando contenidos sobre cuidado de la salud mental y protocolos de intervención inmediata. Estas acciones evidencian un compromiso sostenido con la salud integral, orientado a mejorar el bienestar colectivo y la calidad de vida de los pampeanos.
La gestión 2024 dejó bases sólidas para continuar construyendo una salud pública más inclusiva, accesible y equitativa.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!