. . .

Sismo de magnitud 5 sacude Mendoza y alerta a la región

Sismo de magnitud 5 sacude Mendoza y alerta a la región

Infórmate en DiarioPampero.com – Un sismo de magnitud 5 remeció Mendoza, sin daños graves. El epicentro fue a 30 km de la capital, a 10 km de profundidad. Autoridades y Defensa Civil monitorean la zona, inspeccionan infraestructuras y descartan víctimas. Expertos advierten sobre posibles réplicas y recomiendan preparación. El gobierno mantiene informada a la población.

Un temblor de 5 en la escala de Richter remeció Mendoza esta madrugada, sin daños graves reportados, pero con alta percepción en zonas urbanas. Autoridades evalúan la situación y llaman a la calma mientras expertos analizan posibles réplicas.

Un movimiento telúrico de magnitud 5 en la escala de Richter sorprendió a los mendocinos en las primeras horas de hoy, con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de la capital provincial, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El sismo, registrado a las 3:17 de la madrugada, tuvo una profundidad de 10 kilómetros, lo que intensificó su percepción en áreas urbanas como la ciudad de Mendoza, Godoy Cruz y Luján de Cuyo. Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales de consideración, aunque los habitantes de la región describieron un fuerte sacudón que despertó a muchos.

Las autoridades provinciales, en coordinación con Defensa Civil, activaron protocolos de monitoreo para descartar daños en infraestructuras críticas como hospitales, escuelas y redes de servicios públicos. El gobernador Rodolfo Suárez instó a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de seguridad, como identificar zonas seguras en los hogares y evitar el uso de ascensores durante un sismo. Además, se realizan inspecciones en edificios históricos y zonas de riesgo para prevenir cualquier eventualidad.

Análisis y prevención ante posibles réplicas

Expertos del INPRES señalaron que, aunque el sismo no alcanzó una magnitud destructiva, la actividad sísmica en Mendoza es habitual debido a su ubicación en una zona de alta actividad tectónica, cerca de la Cordillera de los Andes. “Es fundamental que la población esté preparada para eventos de este tipo, ya que las réplicas son probables en las próximas horas o días”, explicó el geólogo Martín Pérez, del Centro de Estudios Sísmicos de la Universidad de Cuyo.

En redes sociales, los mendocinos compartieron sus experiencias, destacando la rapidez con la que se difundió la información oficial. “Sentí el temblor y de inmediato busqué noticias. Gracias a las autoridades por mantenernos informados”, escribió una usuaria en X. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó la magnitud del evento, alineándose con los datos locales.

El gobierno provincial anunció que continuará monitoreando la situación y publicará actualizaciones en tiempo real. Mientras tanto, se recomienda a la ciudadanía revisar planes de evacuación y mantener kits de emergencia. Este evento recuerda la importancia de la preparación en una región donde los sismos son parte de la realidad geológica.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!