. . .

Trabajadores del Petróleo Inician Paro Nacional Indefinido

Trabajadores del Petróleo Inician Paro Nacional Indefinido

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) ha declarado un paro general desde el 1 de agosto, en protesta por la inclusión de sus afiliados en el Impuesto a las Ganancias.


La medida, liderada por el gremio que encabeza Mario Lavia, tendrá un impacto significativo en el suministro de combustible en las estaciones de servicio y aeropuertos, afectando principalmente a Aeroparque y Ezeiza. «El avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país», afirmaron en un comunicado.

El conflicto se inició con la publicación del Decreto 652/2024, firmado por Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, que reglamentó el artículo 82 de la Ley N° 27.743, conocido como el «paquete fiscal». Este decreto clarificó qué personal petrolero se ve beneficiado por la Ley N° 26.176, especificando el alcance de la expresión “personal de pozo”.

Impacto en la industria petrolera y energética

Los 22.000 afiliados a la Federación son esenciales para las operaciones de las ocho refinerías del país y para el suministro de combustibles en Argentina. El artículo 82 de la Ley N° 27.743 define el «personal de pozo» como aquellos que realizan actividades esenciales como exploración, perforación, mantenimiento y producción. Sin embargo, excluye a personal directivo y gerencial, asegurando que el beneficio se dirija a los operarios.

Los directivos en empresas públicas o privadas y petroleros en determinadas cuencas y refinerías, como Dock Sud, Campana y La Plata, quedarán sujetos nuevamente al Impuesto a las Ganancias. Este paro nacional busca revertir esta situación, que según el gremio, afecta negativamente a los trabajadores y al sector energético en general.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje