. . .

Un pedido de juicio político a Javier Milei agita el Congreso tras sus declaraciones sobre Irán e Israel

Un pedido de juicio político a Javier Milei agita el Congreso tras sus declaraciones sobre Irán e Israel

Informate en DiarioPampero.com – El presidente Javier Milei enfrenta un pedido de juicio político impulsado por la oposición, tras haber declarado a Irán como «enemigo de Argentina» y manifestar apoyo irrestricto a Israel y Estados Unidos. La iniciativa parlamentaria se fundamenta en que no se puede comprometer al país en un conflicto internacional sin autorización legislativa.

La oposición denuncia que el Presidente comprometió la posición internacional de Argentina sin autorización del Congreso, al declarar que Irán es un «enemigo» del país y manifestar apoyo total a Israel y Estados Unidos en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente.

Denuncian que el Presidente excedió sus atribuciones en política exterior

Diputados del bloque Unión por la Patria impulsan un pedido de juicio político contra Javier Milei, luego de que el mandatario afirmara que Irán es un «enemigo de Argentina» y expresara un respaldo sin reservas a Israel y Estados Unidos en el marco de la actual escalada militar en Medio Oriente. Las declaraciones del Presidente se produjeron en una entrevista televisiva, donde aludía a los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires como justificativo de sus dichos.

El diputado nacional Eduardo Toniolli, principal promotor de la iniciativa, advirtió que esas afirmaciones comprometen gravemente la neutralidad argentina y podrían ser interpretadas como una señal de hostilidad hacia una nación extranjera sin la debida intervención del Congreso. «Esto es causal de juicio político. No sólo declaró un enemigo, sino que tomó partido en un conflicto sin que el Parlamento haya sido consultado», señaló.

Toniolli denunció que el Ejecutivo incumple la normativa constitucional que exige autorización legislativa para intervenir en cuestiones bélicas. «La decisión de involucrar a la Argentina en una situación de guerra, incluso simbólica, no puede tomarse unilateralmente», sostuvo, en referencia a las palabras de Milei que se produjeron mientras Estados Unidos llevaba a cabo bombardeos sobre instalaciones nucleares en Irán.

El legislador recordó antecedentes similares en la gestión del oficialismo, como el caso del acuerdo Mondino-Lammy, que también fue objetado por haber omitido la participación parlamentaria. «Hay una tendencia sistemática a esquivar al Congreso. Esta es una práctica reiterada que debe frenarse», dijo.

Desde el bloque opositor anunciaron que buscarán respaldos más amplios para avanzar con la iniciativa. «Esta situación no puede pasar desapercibida. Necesitamos que el Congreso recupere su rol y frene este tipo de acciones», insistió Toniolli. Además, advirtió que las palabras presidenciales podrían tener consecuencias diplomáticas de gravedad. «Un actor beligerante podría interpretar esto como una declaración de guerra», alertó.

En su intervención en LN+, Milei había afirmado que Irán representa una amenaza global si logra desarrollarse como potencia nuclear, al tiempo que elogó a Israel por «salvar la cultura occidental». Sus dichos reavivaron tensiones internas y provocaron una reacción inmediata en el ámbito legislativo.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!