
UPCN convoca a movilización en defensa del Fondo Nacional de las Artes

La Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) ha llamado a una protesta en defensa del Fondo Nacional de las Artes (FNA), que enfrenta la posibilidad de ser eliminado por el gobierno de Javier Milei. La convocatoria, programada para mañana a las 14.30 en Alsina 673, sede del Fondo, busca preservar este importante ente cultural.
El FNA, establecido en 1958 como un pilar clave en el desarrollo cultural del país, a sido un sostén para numerosos proyectos artísticos reconocidos a nivel nacional e internacional. Entre ellos se destacan figuras emblemáticas como Astor Piazzolla, Marta Minujín y Antonio Berni, cuyo legado se vio fortalecido gracias al respaldo brindado por este fondo.
En el comunicado difundido, la UPCN enfatizó que la inversión en cultura representa tan solo el 0,2% del presupuesto nacional, mientras que el sector cultural aporta un significativo valor agregado del 1,8%. Esta disparidad pone de manifiesto la importancia de mantener y fortalecer los recursos destinados a la cultura en aras de preservar la identidad nacional y respaldar el desarrollo artístico del país.
El Fondo Nacional de las Artes, financiado con recursos propios y sin dependencia del Tesoro Nacional, a desempeñado una labor trascendental con alcance federal, respaldando iniciativas en todas las regiones del país y fomentando la diversidad cultural.
La movilización convocada por la UPCN tiene como objetivo instar a los legisladores nacionales a considerar la importancia de mantener la continuidad, autonomía y recursos del Fondo Nacional de las Artes. Los trabajadores afiliados a la UPCN subrayan que esta defensa no solo abarca la preservación cultural sino también la protección de fuentes laborales relacionadas con el ente.
El debate en torno a la preservación del Fondo Nacional de las Artes se ha intensificado, destacando las repercusiones que la eliminación del mismo podría tener en el panorama cultural argentino. La consigna principal de la movilización recae en la premisa: «Sin cultura, no hay identidad nacional». El llamado de la UPCN a esta protesta busca generar conciencia sobre la importancia de mantener los pilares fundamentales que respaldan el desarrollo y la preservación del patrimonio cultural de la nación.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











