Ziliotto confirma inversión millonaria en Santa Rosa y reclama deuda nacional que excede 400 mil millones de pesos

El gobernador Sergio Ziliotto, tras inaugurar la Estación de Servicio Municipal en Santa Rosa, anunció una inversión de 10 mil millones de pesos en obras de saneamiento para la capital pampeana. Reiteró que la deuda del Gobierno nacional con la provincia supera los 400 mil millones de pesos y desmintió informaciones erróneas recientes. Destacó que La Pampa ejemplifica un modelo alternativo para el país, con finanzas equilibradas sin recortes, protegiendo derechos y con un Estado que atiende a toda la sociedad. En conferencia de prensa, respondió sobre empleo, elecciones del 26 de octubre y posibles impactos económicos. Criticó relatos opositores que ignoran datos reales, como la destrucción de más de 2.000 puestos privados desde 2023. Advirtió que el panorama actual podría llevar a mayores dificultades si no se defiende la provincia. Ziliotto enfatizó la continuidad de asistencias a Santa Rosa para superar desinversiones pasadas y llamó a la unidad ante desafíos nacionales.
El gobernador Sergio Ziliotto detalló planes para fortalecer la infraestructura en Santa Rosa y defendió la gestión provincial frente a políticas nacionales que afectan el empleo y las finanzas locales, invitando a reflexionar sobre el futuro en las urnas del 26 de octubre.
Durante la inauguración de la nueva Estación de Servicio Municipal en Santa Rosa, el gobernador Sergio Ziliotto ofreció declaraciones que abordan tanto avances locales como tensiones con el Gobierno nacional. Confirmó que la provincia mantendrá su apoyo a la capital con inversiones enfocadas en el saneamiento, un área que ha requerido atención sostenida desde 2020. Estas intervenciones, acordadas con el municipio, incluyen varias obras cuya licitación está en preparación y representan un desembolso aproximado de 10 mil millones de pesos. Ziliotto explicó que este esfuerzo continúa la labor iniciada en administraciones previas para resolver problemas acumulados por falta de mantenimiento durante años.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Santa Rosa supere su emergencia sanitaria este año, el mandatario indicó que se trata de un asunto técnico, no político, y que requerirá tiempo dada la magnitud de las deficiencias heredadas. En paralelo, rechazó afirmaciones de candidatos opositores que sugieren un exceso de empleo público en detrimento del privado. Presentó cifras oficiales: en septiembre de 2023, el pico de trabajadores privados registrados alcanzó 41.190, pero bajo la actual administración nacional descendió a 38.900, lo que implica la pérdida de más de 2.000 puestos formales. En contraste, el sector público provincial cuenta con 26.000 empleados, desmontando así narrativas que distorsionan la realidad económica local.
Defensa provincial ante desafíos nacionales
Ziliotto también se refirió a la deuda pendiente del Gobierno nacional con La Pampa, que según documentación presentada por la provincia, asciende a más de 400 mil millones de pesos. Descartó cálculos menores difundidos por funcionarios centrales, como el ministro Caputo, y sostuvo que no han sido refutados pese a los meses transcurridos. En cuanto a las elecciones legislativas del 26 de octubre, subrayó la necesidad de unidad para proteger los intereses pampeanos, independientemente de diferencias puntuales. Mencionó que el discurso del intendente Di Nápoli refleja un alineamiento en este contexto, priorizando la defensa colectiva.
El gobernador expresó preocupación por escenarios económicos postelectorales, como una posible devaluación que agravaría el sufrimiento de la población. Recordó crisis pasadas, como la de 2001, originadas en desequilibrios financieros, y criticó medidas actuales que contienen la inflación mediante recesión y endeudamiento, con efectos limitados a largo plazo. Sobre el nuevo sistema de votación, afirmó que la provincia se adapta a las normas democráticas, aunque cuestionó cambios que podrían confundir al electorado, especialmente en regiones acostumbradas a métodos tradicionales sin irregularidades.
Finalmente, Ziliotto evitó opinar directamente sobre incidentes legislativos recientes, como el de un diputado involucrado en controversias, dejando la resolución al Congreso. Reafirmó que La Pampa demuestra con acciones un camino viable basado en producción y empleo, atendiendo a todos los sectores sin exclusiones.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





