. . .

1196 CONTAGIOS DE COVID-19 EN LA PAMPA: de 36 localidades, Eduardo Castex ocupa el puesto Nº:5 en CASOS ACTIVOS

El traslado de la situación de expansión de la cadena de contagios hacia el interior de la provincia de La Pampa deja situaciones alarmantes. En especial con un total cercano a las 12.500 personas aisladas, parece una situación difícil de controlar a pesar del tiempo de preparación que se ha tenido para estar preparados para esta situación.

Indudablemente no se trata de encontrar “culpables” aunque la responsabilidad esencial pesa sobre las autoridades del Estado, sea este provincial o municipal. Al mismo tiempo, no se puede señalar que hasta el momento la estrategia pampeana de aislamiento masivo que alcanza a los contactos de contactos, ha dado muy buenos resultados. Claramente de no haber aplicado esta metodología la situación podría ser mucho más caótica que la actual.

Últimamente, desde las autoridades sanitarias de la provincia se ha tomado la sabia decisión de permitir una comunicación fluída entre las autoridades hospitalarias de cada localidad con sus pobladores. Es claro que tener datos precisos lleva a la población mayor tranquilidad evitando rumores, noticias falsas o tergiversadas que causan mucho daño.

Esto de comunicar con precisión es un detalle sumamente importante debido a que, en particular, en las localidades más pequeñas en densidad poblacional, en pocas horas se conocen los casos positivos o personas aisladas. 

Detalle del Informe provincial

Justamente esto es lo que ocurre en Eduardo Castex, toda la población conoce el incremento de casos y mayoritariamente el detalle de la o las personas infectadas y/o aisladas. Por este motivo es imprescindible comunicar con precisión dejando por un momento la búsqueda de “culpables”. Lo que ocurre no se vincula con las supuestas “personas que ocultan información”; porque este es un fenómeno que se da a nivel global. Además, ninguna arenga al respecto va ha hacer que esto se pueda revertir. De alguna manera, esta forma de analizar los datos de los contagios en Eduardo Castex parecen carecer de seriedad profesional.

No es necesario culpar a nadie para asumir la responsabilidad que tiene toda la población de no tomar los recaudos necesarios para evitar la cadena de contagios. Es muy claro que las reuniones sociales y el NO cumplimientos de los protocolos preventivos complican aún más la situación. No obstante esto se resuelve tomando decisiones de política sanitaria.

Para poner un ejemplo sobre esto. Entre el martes y miércoles de esta última semana de octubre se sumaron 25 casos. Cada uno de estos 25 casos es llevado a un análisis de situación de quienes han sido los contactos que ya se encontraban aislados, en el mejor de los casos. No obstante, ese análisis, los que eran contactos de contactos se transforman en contactos estrechos que, a la vez, son contactos de otros contactos.

Dicho esto, de continuar con esta lógica de aislamientos (en un principio correcta) no tiene sustento alguno sino se corta de una vez la circulación del virus y la única forma de hacerlo (al menos conocida) es realizando testeos mediante la denominada “búsqueda activa” o bien restringir al máximo la circulación de las personas.

Para esto la provincia de La Pampa ha implementado la Fase 2 que es una instancia intermedia antes de regresar a Fase 1 o salir de ella que, sumado a las búsquedas en el territorio podrían dar buenos resultados sin afectar a la totalidad de la población.

Claramente, continuar con el monitoreo telefónico y el aislamiento preventivo son estrategias que no se deben dejar de lado. Pero, lo imprescindible es cortar la cadena de contagios a tiempo. Serán las autoridades que les corresponda quienes decidan sobre las acciones a seguir y para eso sería importante tomar decisiones asumiendo que siempre, en estos casos, hay que pagar un costo político. Lo cierto es que el estatus sanitario de Fase 5 no tiene nada que ver con la realidad preocupante de Eduardo Castex.

Detalle del Hospital P. Lacoste

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje