. . .

Acto en Castex por el Día de la Memoria

Acto en Castex por el Día de la Memoria: homenaje a las víctimas de la dictadura

Este lunes, Castex conmemoró el Día de la Memoria con un acto en el Hall Municipal. Liliana Moyano habló sobre la dictadura y sus víctimas, se colocó una ofrenda floral y se presentó la muestra “Ausencias”. Autoridades y vecinos reafirmaron su compromiso con la verdad, la justicia y los derechos humanos.

En el Hall Municipal de Castex, autoridades y vecinos conmemoraron el 24 de marzo con un emotivo acto que incluyó un discurso, una ofrenda floral y la muestra “Ausencias”, para recordar a los desaparecidos y renovar el compromiso con la verdad y la justicia.

Este lunes 24 de marzo, a las 11:00, el Hall Municipal de Eduardo Castex fue escenario de un acto conmemorativo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La ceremonia reunió a autoridades locales, representantes de instituciones y vecinos para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado durante la dictadura militar iniciada en 1976. El encuentro resaltó la necesidad de mantener viva la historia y honrar a quienes sufrieron las consecuencias de aquel período.

Entre los presentes estuvieron la intendenta Mónica Curutchet, el diputado provincial Sergio Pregno, el viceintendente Luis Ordoñez y la secretaria de gobierno Florencia Zummel, junto a funcionarios, concejales, directivos escolares y miembros de organizaciones sociales. La única oradora, Liliana Moyano, Coordinadora de Nivel Secundario Zona Norte, ofreció un mensaje profundo sobre la relevancia de no olvidar.

Un llamado a la memoria y la justicia

Moyano centró su discurso en el impacto de la dictadura, que dejó más de 30.000 desaparecidos y 500 niños apropiados ilegalmente. Recordó que el régimen impuso un sistema de terror y desaparición forzada, y enfatizó que preservar la memoria es un acto de resistencia contra el olvido. “Conocer la verdad y buscar justicia son pasos esenciales para que estos hechos no se repitan”, afirmó. Su intervención culminó con la colocación de una ofrenda floral en la Plaza San Martín, junto a la intendenta y otros representantes, frente al monumento a las Madres de Plaza de Mayo.


La jornada cerró con la exhibición “Ausencias”, del fotógrafo Gustavo Germano, una muestra que, a través de imágenes familiares, retrata la ausencia de catorce personas desaparecidas. Esta propuesta visual permitió a los asistentes conectar con las historias personales detrás de las cifras. El acto reafirmó el compromiso colectivo con la democracia y los derechos humanos, invitando a la reflexión sobre el pasado para construir un futuro más justo.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje