Alarma por desplome de ventas de medicamentos y aumento desmedido de precios

La crisis económica y el ajuste implementado por el nuevo gobierno están teniendo un impacto alarmante en el sector de la salud. Según datos del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, las ventas libres de medicamentos cayeron un 35% entre diciembre y abril, mientras que las ventas con receta bajaron un 20% en el mismo período.
Esta dramática caída en el consumo de remedios se da en un contexto en el que los precios de los medicamentos se dispararon un 157%, muy por encima de la inflación del 80% registrada en esos meses. Esto ha llevado a que el gasto en remedios represente entre el 28% del ingreso para los trabajadores activos y hasta el 50% para los jubilados.
El titular del sindicato, Marcelo Peretta, lamentó los números y acusó al gobierno de Javier Milei de propiciar los aumentos desmedidos de los laboratorios. Asimismo, advirtió que actualmente se registran entre un 18% y 20% de recetas que los compradores no pueden pagar en las farmacias debido a los altos precios.
Esta grave situación pone en riesgo la salud de miles de argentinos que se ven forzados a descuidar sus tratamientos médicos ante la falta de recursos económicos. El desplome en las ventas de medicamentos es uno de los aspectos más críticos de la crisis generada por el ajuste y la caída del poder adquisitivo de los salarios.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











