. . .

Anuncian PAMPA LAB en General Pico

Anuncian PAMPA LAB en General Pico: formación intensiva para potenciar el cortometraje patagónico

Del 11 al 13 de agosto se realizará en General Pico el laboratorio PAMPA LAB, dirigido a realizadores de cortometrajes de La Pampa y la Patagonia. Serán tres jornadas con mentorías, talleres, clases magistrales y una instancia competitiva con apoyo económico. La inscripción está abierta hasta el 11 de julio. Cupos limitados a cinco proyectos.

Del 11 al 13 de agosto de 2025, se realizará un laboratorio intensivo para proyectos audiovisuales, con mentorías, talleres y apoyo a la producción. La propuesta, impulsada por el municipio de General Pico y la Secretaría de Cultura de La Pampa, busca fortalecer el desarrollo de cortometrajes con identidad regional y proyección nacional.

Una oportunidad para directores y productores de la Patagonia

La ciudad de General Pico será sede de PAMPA LAB, una nueva propuesta de formación y acompañamiento para realizadores audiovisuales de la región. El evento se desarrollará de manera intensiva entre el 11 y el 13 de agosto de 2025, con clínicas personalizadas, clases magistrales y presentaciones ante jurado. La convocatoria, ya abierta, seleccionará cinco proyectos de cortometraje en desarrollo, representados por una dupla creativa compuesta por director/a y productor/a.

La iniciativa fue anunciada por la intendenta Fernanda Alonso junto a autoridades provinciales y referentes del sector audiovisual. Estuvieron presentes el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez; la directora de Innovación en Gestión Cultural, Erika Pattacini; y representantes de la Film Commission. El objetivo es consolidar una propuesta de formación que abarque el proceso completo: desde la escritura del guión hasta la estrategia de distribución.

El laboratorio estará organizado en tres áreas: desarrollo, producción y distribución. Se abordarán la creación narrativa y estética, el diseño de producción, formulación de pitch, estrategias de financiamiento y posicionamiento en festivales y plataformas digitales.

Cada dupla seleccionada deberá presentar un dossier detallado del proyecto, incluyendo guión, sinopsis, propuesta visual y antecedentes del equipo. El plazo de inscripción cierra el 11 de julio y el formulario ya está disponible en las redes de la Dirección de Innovación en Gestión Cultural.

La participación en el programa incluye alojamiento, comidas y traslados para los equipos seleccionados, además de una instancia final competitiva. Se entregarán dos reconocimientos al desarrollo, de $500.000 y $300.000 respectivamente.

PAMPA LAB apuesta a generar redes de colaboración, acompañar propuestas con potencial y visibilizar la producción audiovisual pampeana en circuitos nacionales e internacionales.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!